Manuel Bayón Jiménez | 

Parte este artículo de dos consideraciones. En primer lugar, si bien la cooperación al desarrollo tiene innegables fines geoestratégicos, las políticas públicas de cooperación son también políticas redistributivas. Los recortes en cooperación no dejan de ser recortes sociales y por ende, agresiones a los derechos humanos. Se tratan de políticas que fueron logradas a través […]

Entrevista radial con James Petras

Héctor Vicente | 

Héctor Vicente: Ya estamos en contacto con James Petras. Buenas tardes, ¿cómo está? James Petras: Estamos muy bien. HV: Muy bien. El primer tema que queríamos consultarle, es la situación que se está viviendo en Ucrania, con la orden de arresto que se dictó contra el destituido presidente Víktor Fédorovich Yanukóvich; hay declaraciones del primer […]

Marcos G. Sedano | 

Mientras los militares hablaban, una melodía para piano sonaba en la radio; la misma que salía del hilo musical del local, donde jugaban a las cartas unos trabajadores en paro. Suboficial: – Mi general, la resistencia en Venezuela es mayor de la esperada. ¡Ordene! General:- ¡Apliquen el manual!…Aumenten los medios, a los medios de comunicación; […]

Luis Bruschtein | 

Todos los golpes antidemocráticos dicen que se producen para defender a la democracia. Y todos deponen a gobiernos elegidos democráticamente para instalar otros de facto. Por eso las excusas no son importantes, sino las consecuencias. Para Estados Unidos, cualquier gobierno que no acepte sus políticas para la región es comunista, populista o cualquier otro ista […]

«Si los pobres empiezan a razonar, todo estará perdido» (Voltaire) «No hay nada más parecido a un fascista que un burgués asustado» (Bertolt Brecht) «Cuando el pueblo se apasione por sus ideas será la señal del triunfo» (Manuel Azaña) La llamada conciencia de clase es un término que aparece ligado al Marxismo, y por tanto […]

El trabajador es un esclavo a tiempo parcial, pero sin libertad en ningún momento.    Hoy estamos inmersos en la imposición de una economía de mercado que se ha dado en definir como neoliberal, impulsada por el thatcherismo y el reaganismo a escala mundial. Esta supuesta nueva economía se basa en las premisas de tres […]

Roger Naba | 

Traducido para Rebelión por Susana merino

Los tejidos y nudos de los entramados sociales

          Para salir de la enajenación, déjenme utilizar esta palabra tan pretensiosa, tan discutible, tan próxima al concepto dramático de extrañamiento, elaborada por Hegel. No se trata del término, tampoco del concepto, sino de la constelación de significados que puede abarcar la connotación del uso de esta palabra. Entonces para salir […]

Jesús González Pazos | 

En reiteradas ocasiones y documentos se ha señalado el carácter sistémico y civilizatorio que tiene la actual crisis del mundo capitalista, a pesar de que muchos tratan de esconderlo tras una simple, aunque grave, crisis económica. En ese mismo sentido, se pretende ahora hacer un repaso de algunas de las principales y más destacadas crisis […]

El pasado 5 de febrero, Patricia Guadalupe Poot May se estaba duchando cuando su padre, el agente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) José Abelardo Poot Keb, entró ebrio al cuarto de baño y al grito de «Te voy a enseñar a ser mujer» le dio un puñetazo en el rostro que le fracturó […]