A Engels le gustaba esta lapidaria frase de Hegel sobre la esencia aparentemente fija e inmutable: «»En la esencia todo es relativo«»; y a mí también me gusta esta otra de Caro Baroja sobre la misma cuestión: «Toda identidad es dinámica. Es decir, variable». O sea, en la identidad, en la esencia, todo es relativo […]
Categoría: Opinión
Con la expectativa de un leve y lento crecimiento económico, los poderosos se aprestan a garantizar sus distancias y privilegios, a consolidar la desigualdad y su poder. La insistencia de las derechas es que aunque haya ‘mejoría’ económica tienen que continuar con las ‘reformas (recortes) estructurales’, buscando mayores garantías para su hegemonía institucional. Su proyecto […]
Respuestas del intelectual marxista y militante anticapitalista francés Daniel Bensaïd (1946-2010) a las preguntas de jóvenes militantes de la organización política marxista Vpered, tras su congreso llevado a cabo en Moscú de noviembre del 2006. Vpered : ¿Qué partes de la herencia marxista pertenecen claramente al pasado, y cuáles te parece que conservan hoy en día la vigencia […]
En alguna parte leí que si metemos varias ranas dentro de un caldero con agua hasta llevarlo a ebullición, observaremos cómo estos animales nadan apacibles acostumbrándose a la tibieza confortable del calor hasta que es demasiado tarde para escapar del caldero infernal. Cuando el agua rompe a hervir las ranas mueren. Su capacidad de adaptación […]
Un Estado totalitario realmente eficaz sería aquel en el cual los jefes políticos todopoderosos y su ejército de colaboradores pudieran gobernar una población de esclavos sobre los cuales no fuese necesario ejercer coerción alguna por cuanto amarían su servidumbre. Aldous Huxley. La «democracia» burguesa es la dictadura casi perfecta. No es perfecta porque nada […]
Todos los informes internacionales coinciden en señalar que en las tres últimas décadas y ,especialmente, tras la crisis capitalista de 2007-08, la creciente brecha entre ricos y pobres ha agudizado el fenómeno de la desigualdad social en el planeta. Incluso en el mundo occidental se certifica el fin de la clase media, precarizada, proletarizada, empobrecida. […]
Algunos piensan que la desobediencia civil, como la lucha armada, solo puede plantearse en regímenes no democráticos, ya que una vez alcanzada la democracia (con comillas o sin comillas) hay cauces suficientes para que la ciudadanía pueda ejercer cumplidamente sus derechos. Pero, como dijo en alguna ocasión Mandela, «si no hay comida cuando se tiene […]
Juntar palabras para intentar contar algo siempre provoca desasosiego. Primero es la desazón frente al reto de hilvanar ideas, de articular las frases adecuadas. Luego la incertidumbre de saber quién podrá leer lo escrito, incluso la angustia al pensar que tal vez ese lector ni exista. Imagino que estas preocupaciones son compartidas también por aquellos […]
¡El capitalismo nacional es una utopía! ¿Es posible sostener una sociedad anticapitalista, antiimperialista, socialista?
Tal vez, porque el azul del Mediterráneo de tus ojos haga juego con el cielo gris de París; tal vez, porque no quiera guardar silencio; tal vez, porque me urja decirte, deciros, en un intento desesperado por salvarme, que yo nunca he querido ser miembro de ese Club UE, de niños ricos envueltos en trajes […]