Recomiendo:
0

Musharraf vendió a ciudadanos inocentes de su país como prisioneros para Guantánamo por millones de dólares según el abogado británico Zachary Katznelson

El Parlamento pakistaní cita al expresidente Musharraf por acuerdos falsos con EEUU

Fuentes: Press TV/YVKE

El partido oficial PPP, expresó que legisladores pueden citar al ex General Pervez Musharraf por llevar a cabo en Pakistán la guerra contra el terrorismo conducida por EEUU. En una entrevista con un canal de televisión privado este lunes, el vocero del PPP, Farhatullah Babar, dijo que su partido apoya la declaración del Jefe de […]

El partido oficial PPP, expresó que legisladores pueden citar al ex General Pervez Musharraf por llevar a cabo en Pakistán la guerra contra el terrorismo conducida por EEUU.

En una entrevista con un canal de televisión privado este lunes, el vocero del PPP, Farhatullah Babar, dijo que su partido apoya la declaración del Jefe de la Liga Islámica, Nawaz Sharif, para citar a Pervez Musharraf al parlamento pakistaní.

«Musharraf debería decirle al parlamento cuántos ciudadanos fueron arrestados y enviados a países extranjeros durante su gestión, dijo Babar.

Los comentarios de Babar vienen en respuesta del ex premier Nawaz Sharif mientras renovó su demanda para llevar a juicio al ex presidente Musharraf por sus acciones durante sus nueve años de mandato. Sharif afirma que Musharraf debería ser citado al parlamento para revelar los falsos acuerdos con los EEUU por la guerra contra el terrorismo.

Un abogado del Reino Unido afirmó que Musharraf permitió que un gran número de sus compatriotas fuesen llevados a la prisión de Guantánamo. «Musharraf vendió a personas inocentes de su país como prisioneros para el centro de detención de la Bahía de Guantánamo a cambio de millones de dólares,» dijo el abogado británico, Zachary Katznelson.

Las organizaciones de derechos humanos también han atacado frecuentemente a EEUU y al Reino Unido por ayudar a la ISI (Inter-Servicios de Inteligencia de Pakistán) por secuestrar a más de 500 sospechosos en ese país durante la gestión de Musharraf y por mantenerlos en prisiones secretas.

Musharraf renunció a su cargo de presidente en Agosto para evitar ser impugnado por la coalición oficial pakistaní.

Pakistán ha sufrido una intensa ola de violencia y miles han sido asesinados o desplazados, desde que el ex gobernante militar se unió a la guerra de EEUU contra el terrorismo, luego de los ataques del 11 de Septiembre.

 Traducido al castellano por Ivana Cardinale