Recomiendo:
0

Entrevista a José Zambrano, director de la Asociación Para Una Vida Mejor de Personas Infectadas por el VIH en Honduras

¿Será que los golpistas quieren erradicar físicamente a la comunidad LGTB en Honduras?

Fuentes: TerceraInformación

«Estamos viviendo en zozobra. Acá tenemos que escondernos por amarnos por que estamos condenamos por eso», dice José Zambrano, director de APUVIMEH, la Asociación Para Una Vida Mejor de Personas Infectadas por el VIH en Honduras. Desde el golpe de Estado del 28 de junio de 2009 han sido asesinados 19 hondureños de la comunidad […]

«Estamos viviendo en zozobra. Acá tenemos que escondernos por amarnos por que estamos condenamos por eso», dice José Zambrano, director de APUVIMEH, la Asociación Para Una Vida Mejor de Personas Infectadas por el VIH en Honduras.

Desde el golpe de Estado del 28 de junio de 2009 han sido asesinados 19 hondureños de la comunidad LGTB, lesbianas, gays, personas trans y bisexuales. Varias de esas personas, como Walter Trochez, asesinado bestialmente el 14 de diciembre de 2009, eran miembros activos del Frente Nacional de la Resistencia Popular y dieron sus vidas para reivindicar los derechos humanos y la restitución del orden constitucional. Pero también vieron la lucha como un paso necesario para romper con viejos esquemas, mentalidad, prejuicios e intolerancia contra un grupo como el de LGTB, cuyos miembros viven muchas veces bajo una fuerte opresión, ocultos, y con temor de ser el próximo objetivo militar.

Cuando entramos a la sede de APUVIMEH nos observa un hombre fornido, con un poco barba y con ojos como sondeando. Cuando salimos, dos horas después, el hombre todavía esta haciendo nada. Nos observa y mira hacia la casi desapercibida entrada que tiene dos seguros y comunicación con segundo piso de la oficina de APUVIMEH. Por un citófono se comunica y los compañeros observan a través el vidrio blindado y con una sola mirada desde adentro quién quiere visitar la sede de un grupo que sólo existe para ayudar otros seres humanos con la fatal y mortal enfermedad que es el VIH.

LAS FUERZAS OSCURAS, FASCISTAS y más reaccionarias de la nación centroamericana creen que con erradicar físicamente a un ser humano que no sea heterosexual, pueden «depurar la sociedad y el mismo hondureño», como dicen. También creen que matar un gay ganará simpatía entre la población hondureña. «Pero se equivocan», nos comentan representantes de la Resistencia cuando les preguntamos sobre la ola de asesinatos contra la comunidad LGTB en Honduras.

«El pueblo hondureño, y sobre todo la Resistencia, ha madurado mucho y ve que estos compañeros han estado hombro a hombro en la lucha. Usar la homofobia y matar un compañero ya no es un arma para manipular el pueblo hondureño o intentar dividir la Resistencia. Son compañeros en la misma lucha».

La primera dama, Xiomara Castro de Zelaya, dirigía también varios proyectos a favor a la comunidad hondureña afectada por el virus. Cuando le llegó el aviso sobre el asesinato de Walter Trochez escribió, desde el cautiverio en la embajada de Brasil en Tegucigalpa, las siguientes líneas que ilustran que el amor y el dolor que siente la compañera de vida del presidente Zelaya pero que también es el mismo espíritu y sentimientos de la gran mayoría del pueblo hondureño:

«CON GRAN PESAR HEMOS CONOCIDO LA NOTICIA del asesinato de WALTER TROCHEZ, amigo entrañable y compañero en la lucha por la dignidad y los derechos humanos de las personas que viven con VIH – sida. WALTER también ha sido un activo militante de la Resistencia contra el Golpe de Estado del 28 de junio, denunciando las reiteradas violaciones de los derechos humanos y abogando por el reestablecimiento del orden constitucional y el Estado de derecho en nuestro país.

Nuestras organizaciones y todo el movimiento de la resistencia, rinden tributo al Compañero TROCHEZ, reiterando que ¨AQUI NADIE SE RINDE …», que estaremos junto a la Resistencia hoy y siempre como un homenaje a él y a todos los que como él han dado su vida por los cambios que este país demanda históricamente y nos han legado un ejemplo de vida digna.

Nuestra sentida condolencia, ratificando que hombres y mujeres como él vivirán como ejemplo a seguir para los que luchamos por alcanzar y construir en HONDURAS una patria soberana y libre.

Gloria eterna al compañero WALTER TROCHEZ. Xiomara Castro de Zelaya

Los siguientes siete enlaces a YouTube constituye la entrevista completa en video que hicimos ese lunes 11 de enero de 2010 en el centro de Tegucigalpa, y la dedicamos a los compañeros como Walter Trochez, que a pesar de había sido torturado y maltratado por los militares y policías cuando fue detenido la primera vez en el mes de julio en las acciones de la Resistencia, posteriormente secuestrado y casi asesinado en principio de noviembre para finalmente, el 29 de noviembre, ser detenido, torturado y asesinado por varias balas en la espalda por un escuadrón de la muerte, no se rendía sino que puso el pecho y mostró, que los llamados «culeros» realmente son tan valientes como los más convencidos de que la humanidad es capaz de mover montañas si tienen la convicción. Y no hay duda que Walter la tenía.

Y en sus pasos caminan los amigos que dejó Walter, y a pesar que José Zambrano, director de APUVIMEH, dice que «Yo estoy temeroso por mi vida, nunca habíamos perdido un amigo y compañero en esta manera que pasó con Walter y el compañero Fabio Zamora», dice que no va a dejar a trabajar y luchar por cambiar el país y por dar la mano a miles de hondureños que, como él, han tomado la decisión de seguir la lucha por el derecho que está por encima todos los derechos; el derecho a la vida, por que la vida vale la pena vivirla.

1. La lucha por la supervivencia desde el golpe de Estado, el 28 de junio de 2009 http://www.youtube.com/watch?v=8f1N…

2. El asesinato de Walter Trochez que sacudió Honduras

En 2008 participó Walter Trochez, miembro activo en APUVIMEH, en una conferencia en Brasil bajo el titulo: «Estrategias frente a fundamentalismos religiosos». Al mismo tiempo estaba cocinando uno de esos actores «fundamentalistas», el Opus Dei, los preparativos del golpe de estado en Honduras. De esa conferencia en Brasil  declararon los asistentes, que venían de toda America Latina y el Caribe, su total rechazo al golpe de Estado y el asesinato de Walter que era un activista que llegó a trabajar junto a la primera dama de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, en proyectos en defensa a los infectados(as) de VIH en Honduras. http://www.youtube.com/watch?v=ED1d…

3. Amenazados de ser aniquilados

«Si hemos perdido amigos o personas allegadas nuestras instituciones amenazadas prácticamente de desaparecer, creo que te llame a reflexionar y a pedir ese apoyo o esa ayuda de los organismos internacionales como por ejemplo de Amnistía Internacional o de gobiernos donde la comunidad homosexual, lesbiana y gay está organizada a pedirles ese apoyo hacía nosotros». http://www.youtube.com/watch?v=oZ1T…

4. La guerra de la vicecanciller de facto, Marta Lorena Castro, en contra la ciencia y ¿como se hace un niño/niña?

El Opus Dei y la vicecanciller de facto, Marta Lorena Castro iniciaron en el Congreso Nacional una sistemática campaña, respaldada por El Heraldo y otros medios ligados al régimen de facto, contra la guía de educación sexual y reproducción de 2008. La guía, respaldada por UNESCO de la ONU y la estatal sueca ASDI, no estaba dirigida a los alumnos sino que era una guía para los profesores. Su posición no extraña, dice José Zambrano: «Es lo que el Opus Dei piensa a través de esta persona. No puede haber una educación sexual si nosotros no decimos realmente, no solamente lo biológico sino también lo humano y vemos esto o queremos ocultar o negar la existencia de una comunidad tan grande como es la comunidad homosexual hondureña. Creo que estos acontecimientos lo que hacen más bien es abonar y ayudar a la epidemia del VIH y se infecten más personas. http://www.youtube.com/watch?v=KT5B…

5. Gran parte de la población hondureña infectada por el VIH/SIDA

Los medicamentos para los enfermos de VIH/SIDA y la crisis del sector salud, consecuencia del golpe de Estado del 28 de junio 2009, está afectando especialmente a la comunidad hondureña contagiada por VIH. «Nuestro trabajo a través de RENACER, que es un grupo de autoapoyo donde damos apertura para que los chicos puedan aprender a vivir con el VIH, pero también para que ellos puedan protegersde de la reinfección y también para que no puedan infectar a otras personas». http://www.youtube.com/watch?v=iRvw…

6. La constitución de Ecuador como ejemplo para otros países latinoamericanos

En la nueva constitución de Ecuador, la comunidad LGTB ha adelantado sus posiciones en contraste a otros países latinoamericanos en donde las cúpulas de la iglesia católica en alianza con la extrema derecha intentan frenar el motor de la historia y del desarrollo humano. http://www.youtube.com/watch?v=hXZh…

7. «Yo estoy temeroso por mi vida»

Dice José Zambrano que vive con la enfermedad VIH desde muchos años. Pero su temor no es la enfermedad, sino las secuelas del golpe de Estado del 28 de junio de 2009 donde asesinan a sus compañeros y amigos. Desde esa fecha han sido asesinados 19 hondureños de la comunidad LGTB, lesbianas, gays, personas trans y bisexuales. Varias de esas personas, como Walter Trochez, asesinado bestialmente el 29 de noviembre de 2009, soñaban y dieron su vida por el derecho al trabajo y vivienda y el derecho a amar y ser amado. http://www.youtube.com/watch?v=yTze…

Fuente: http://tercerainformacion.es/spip.php?article12198

Escuche toda la entrevista (mp3), 57 minutos, 6,6 mb, en: http://www.box.net/shared/ujv356qgkq