Jonathan Freedland | 

Traducido por Eva Calleja

Daniel Gutman | 

Presentación del Sistema de Mapas de Riesgo del Cambio Climático, que se utilizó de base para elaborar los mapas de riesgo agrícola en Argentina. Especialistas afirman que el cambio climático, además de problemas, puede traer oportunidades a la agricultura del país. Crédito: Secretaría de Ambiente BUENOS AIRES, 20 feb 2019 (IPS) – El cambio climático […]

El vicepresidente de Suriname, Michael Ashwin Adhin, inaugura la conferencia internacional sobre fondos para el clima para países con alta cobertura forestal y baja deforestación, países HFLD. Crédito: Cortesía: Desmond Brown. PARAMARIBO, 14 feb 2019 (IPS) – Suriname, el país más forestado del mundo, organizó esta semana una gran conferencia internacional sobre recursos económicos para […]

David Wallace-Wells | 

Traducido por Eva Calleja

 | 

El informe apunta que una de las causas es la falta de vegetación que este roedor utilizaba como alimento, debido a las inundaciones que se producen constantemente en la isla por el calentamiento global.  Melomys rubicola/ Wikipedia   El Ministerio de Medio Ambiente y Energía de Australia ha confirmado con la publicación de un informe la […]

Entrevista a Goto Van Kern (Jóvenes Anticapitalistas, Bélgica)

Julien Salingue | 

Desde comienzos del mes de enero se vienen produciendo en Bélgica manifestaciones a favor del clima que han reunido a decenas de miles de estudiantes de secundaria. Movilizaciones que se inscriben en un movimiento mundial, y que analizamos con Goto Van Kern, estudiante en la Alta Escuela Bibliotecaria-Documentalista, militante de Jóvenes Anticapitalistas (JAC).  ¿Puedes explicarnos […]

La idea de medioambiente se empieza a usar masivamente en 1972, luego que en aquel año se realizara la primera cumbre de la Tierra en Estocolmo, en donde los distintos estados de Naciones Unidas decidieron generar acuerdos sobre política medioambiental a nivel internacional. Esto como resultado de lo trabajado por parte del Club de Roma […]

Daniel Tanuro | 

Las masivas movilizaciones a favor del clima, en particular la espectacular movilización espontánea de la juventud belga 1/ , han provocado un terremoto a todos los niveles de la sociedad. Asociaciones, sindicatos, partidos, aparato estatal: todos están profundamente sacudidos, porque nadie sabe verdaderamente cómo responder a la pregunta de fondo: ¿cómo limitar y detener la […]

Enric Bonet | 

Siguiendo el ejemplo belga, las manifestaciones llegan ahora a Francia y Reino Unido, con la mirada puesta en la jornada de movilización mundial del 15 de marzo. Una marea verde inspirada en el ejemplo de la adolescente sueca Greta Thunberg.

Morten Fibieger Byskov | 

Traducido por Eva Calleja