La cruda realidad

Jaime A. Moreno | 

Después de la esperanza de millones de colombianos sobre el supuesto interés de paz del gobierno de Juan Manuel Santos, la cruda realidad que imponen unos pocos prosigue su camino. Hay que decirlo con toda honestidad para que el mundo sepa que aún faltan muchos muertos de luchadores populares para que de verdad haya un […]

Horacio Duque Giraldo | 

Desde cuando se hizo público «El Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera», entre los delegados plenipotenciarios (1) del Estado colombiano y las Farc-ep, el pasado 4 de octubre del 2012, en la ciudad de La Habana (Cuba), la paz ha ganado un amplio consenso en […]

 Comandante IVÁN MÁRQUEZ Demás integrantes de la delegación de las FARC-EP a la Mesa de Diálogos por la Paz La Habana CUBA Alentada por el comunicado que han suscrito Uds. a nombre de las FARC-EP, donde afirman que«…terminado el momento de la confidencialidad y la reserva propia de la exploración, comienza el de la participación […]

La actual coyuntura del país está permeada por el tema de la paz y la solución política al conflicto. Luego de varios años en que la clase dominante negó cualquier posibilidad de diálogo y de apostarle exclusivamente a la salida militar, al aniquilamiento de la insurgencia, ahora plantea disponerse a buscar un camino diferente al […]

Eduardo Sarmiento P | 

El diálogo de paz se inició dentro de las expectativas y suscitó las más variadas interpretaciones. La primera desavenencia corrió por cuenta del modelo económico. No sobra recordar que el modelo económico no es otra cosa que un marco de referencia abstracto, más aún teórico, sobre las características determinantes del sistema económico. En muchas facetas […]

Nosotros, mujeres y hombres colombianos, y de distintas nacionalidades, así como residentes y ciudadanos europeos, en nuestro propio nombre o como representantes de organizaciones sociales y políticas, preocupados por la situación colombiana, en especial por el conflicto armado que durante décadas ha golpeado a ese país, manifestamos que: 1. Entendemos el conflicto armando en Colombia […]

Sobre el primer punto del Acuerdo General: el tema de la TIERRA

 Comienza el proceso de diálogos por la paz, que no de negociación ni de capitulación, con una Agenda práctica, de sencillo entendimiento cuyo análisis conlleva a entender que para las partes el punto de arranque, el primer punto del Acuerdo General, implica referirnos a la concepción que tenemos de lo que es la TIERRA. Nuestra […]

Entrevista a vocera del Congreso de los Pueblos y dirigente campesina

Sergio Ferrari | 

El movimiento social colombiano «viene dando pasos importantes hacia una mayor unidad», lo que le permite percibir el proceso de paz con relativa seguridad. Sin embargo, es fundamental seguir limando las diferencias y comenzar a clarificar «quien van a asumir la vocería de dicho movimiento a la hora de la negociación». Diagnóstico y perspectiva avanzadas […]

Comunicado

 Luego de un período intenso de discusiones sobre la realidad de injusticias que padece Colombia, se ha instalado la Mesa de Diálogos por la paz en Oslo, capital del Reino de Noruega. Desde que el gobierno de Juan Manuel Santos buscó los acercamientos, las FARC-EP reiteraron claramente ante sus representantes las razones de orden social […]

Narciso Isa Conde | 

La prolongada guerra civil colombiana tiene sus causas en el violento y cruel régimen de dominación, explotación y exclusión social, económica, política, cultural… formado a lo largo de su historia, y muy especialmente en los últimos 60 años. Es un producto del modelo agrario, el latifundio, la dependencia, las aberraciones de un capitalismo constantemente recolonizado, […]