Etiqueta: El genocidio industrial del amianto
Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]
Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]
Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]
Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]
–Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]
«Hubo un acuerdo tácito entre las autoridades y la industria para evitar las medidas susceptibles de mejorar la salud de los trabajadores». Richard Spoor, abogado sudafricano. Reducción de la esperanza de vida En el análisis de los casos de fallecimientos originados por la exposición al asbesto, solemos poner el énfasis en tan luctuosos sucesos, con […]
La combinación de pleurectomía y decorticación (P/D), en el tratamiento quirúrgico del mesotelioma pleural maligno, es tratada en Zahid et al. (2011), autores que advierten de que se trata de una operación mórbida, que se asocia con una mortalidad significativa y con altas tasas de complicaciones perioperatorias. No obstante, y según Mollberg et al. (2012), […]