El reciente naufragio de dos barcos pesqueros en menos de 24 horas en la Moskitia, tuvo como resultado el fallecimiento de 27 personas y ocho desparecidos, siendo este pavoroso percance, uno más en la cadena de fallecimientos como consecuencia del buceo con tanque, impulsado por la flota pesquera industrial radicada su mayoría en las isla […]
Etiqueta: Golpe militar y resistencia popular en Honduras
El pasado mes de junio se vivió uno de los episodios más sangrientos que ha sufrido Honduras en los últimos años: casi seis muertos y decenas de heridos en todo el país. Estos hechos se dieron luego que, por dos meses consecutivos, salieran a las calles cientos de personas a manifestarse en contra de las […]
El 31 de mayo, la gigantesca movilización de la Plataforma por la Defensa de la Salud y la Educación fue brutalmente reprimida por militares y policías. Pese a la difícil situación, la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa lucía sin la acostumbrada y nutrida protección policial. Todo estaba listo para que un nuevo «falso positivo» […]
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), organización que fundó la activista Berta Cáceres, denunció que el pasado 15 de julio en horas de la noche miembros de la familia Madrid, asociados de la familia Atala Zablah, destruyeron todas las cosechas de la comunidad de Río Blanco organizada en el COPINH […]
Militares en las calles, represión a las protestas, corrupción endémica y un gobierno heredero de un golpe de Estado y surgido del fraude electoral. El conservadurismo hondureño apuesta a la mano dura, pero no logra aplacar el descontento popular ni frenar la sangría migrante. La coyuntura política de Honduras está llena de descontento, convulsión social, […]
La comunidad LGBTI está nuevamente de luto en Honduras, donde la impunidad reina soberana y la justicia muere día tras día. Tres asesinatos en cinco días de mujeres trans elevan a más de 320 las víctimas en la última década. El miércoles 3 de julio, en Yoro, fue asesinada a disparos Antonia Láinez. Tres días […]
El 5 de julio del 2009 fue una jornada histórica para Honduras. Una multitud nunca antes vista se dirigió hacia el aeropuerto Toncontín en Tegucigalpa, donde el presidente Manuel Zelaya iba a aterrizar después de haber sido derrocado y desterrado por un golpe de estado. Ni el gobierno de facto de Roberto Micheletti, ni los […]
Honduras es honda en el silencio de su montaña bárbara y cruel; Honduras es honda en el misterio de sus terribles serpientes, jaguares, insectos, hombres… Salarrué «34» y «14». Esos son los tags Venezuela y Cuba del The New York Times en español entre febrero/marzo y lo que va de junio. «127» y «23», son […]
El 28 de junio de 2009 los sectores conservadores nacionales, apoyados por el gobierno de Estados Unidos dieron un golpe de Estado en contra del presidente Manuel Zelaya, suceso que impondría de facto a un nuevo presidente y que mandaba un claro mensaje: aquí no cambiará nada, Honduras seguirá sometido y subordinado a los intereses […]
La madrugada del 28 de junio de 2009, Honduras despertó con la esperanza de poder ejercer el derecho legítimo de decidir su propio futuro, algo que ni la oligarquía nacional, ni los militares, ambos coludidos con los sectores más conservadores y recalcitrantes de la política estadounidense, podían permitir. El presidente Manuel Zelaya se «había atrevido» […]