María Toledano | 

El uso de la memoria La corrupción raras veces comienza por el pueblo Montesquieu Vivimos en un país sin memoria condenado al silencio de las cunetas. Un país que ha pasado del miedo y el garrote vil al agitado universo del consumo y las grandes superficies -el último refugio de las intimidades compartidas- con la […]

Dialogo con Isidoro Ponce, Teniente Coronel de la II Republica (y II)

Elisa Serna, Estrella Martín | 

Elisa Serna: El Ex -Fiscal Anti-Corrupción, destituido por José Maria Aznar, D. Carlos Jiménez Villarejo, ha declarado en un artículo, alrededor del 14 de Abril de este año, que de fuentes oficiales franquistas facilitadas por el Archivo Histórico del Ministerio del Interior, y en el periodo comprendido entre 1939 y 1943, fueron exterminados 223.000 prisionero […]

Mario Amorós | 

Ponencia presentada por este militante del Foro por la Memoria en las jornadas «La historia reciente en las aulas (el conflicto como materia educativa)», organizadas por la Cátedra de Memoria Histórica del Siglo XX de la Universidad Complutense de Madrid entre el 11 y el 13 de septiembre

Candidaturas republicanas unitarias

Benjamín Balboa | 

«Unidad, unidad, ¡cuántos crímenes se cometen en tu nombre!», me decía hace poco un compañero. Y es que entre las filas de la izquierda siempre hemos sabido que la división es el primer enemigo. Lograr sumar y aunar a quienes comparten un mismo espíritu de lucha y unos mismos valores es el primer desafío. La […]

La ofensa de “restituir la dignidad”

Fernando Reinlein | 

 En 1976, es decir, hace treinta años, once jefes y oficiales de las Fuerzas Armadas fueron juzgados y condenados. Nueve de ellos fueron expulsados de los ejércitos. Se habían adscrito y fundado una organización clandestina, la Unión Militar Democrática(UMD), para, desde las filas castrenses, apoyar la transición pacífica a la democracia y evitar una nueva […]

Desvelando el enlace entre el pasado y el presente

Cristóbal García Vera | 

Según Cristóbal García Vera, autor del presente artículo y asiduo colaborador de esta Revista, el recuerdo de nuestra historia es un instrumento que nos sirve para interpretar la sociedad actual. Su significado subversivo no se les escapa a los representantes de las clases sociales dominantes. Cuando, falazmente, los portavoces oficiales y muchos medios de comunicación […]

Dialogo con Isidoro Ponce, Teniente Coronel de la II Republica (I)

Elisa Serna | 

Sepúlveda, domingo 27 de Agosto, 2006 – En el soleado salón del Hotel Puerta de Sepúlveda, regentado por Antonio Benito y una familia tan hospitalaria como culta, unos buenos cafés nos contemplan a Estrella Martín -en clave hoy de fotógrafa- y a esta redactora ante la noble y curiosa mirada del Teniente Coronel de la […]

Subcomandante Marcos | 

En la calurosa mañana del sábado 26 de agosto de 2006 , bajo al auxilio de la sombra de las encinas que daban cobijo a todos los congregados en el lugar, se ha iniciado el guión de un nuevo episodio en el devenir histórico de Zalamea la Real . Arropado por miembros de la Asociación […]

En el setenta aniversario del alzamiento fascista

Subcomandante Marcos | 

En el setenta aniversario del alzamiento fascista en el Estado español el 18 de julio de 1936, que llevó al derrocamiento de la república y, por tanto, de las esperanzas de libertad y progreso a través de la revolución democrático burguesa, es momento una vez más de hacer un balance de la represión y antecedentes […]

De la desmemoria al engaño historico

G. Buster | 

Las páginas de los periódicos se han llenado este verano de esquelas recordando a las victimas de la sublevación militar contra el gobierno legalmente constituido de la II República. Desde el pequeño gesto de hacer imprimir un recordatorio, cientos de familias han querido expresar su malestar por el borrador de ley adoptado por el Gobierno […]