Centenario del viaje de Alfonso XIII a Canarias

Ramón Afonso | 

Entre todas las efemérides que se celebran este año el Gobierno de Canarias ha decidido, con un ardor guerrero inusitado y una espléndida dotación económica, que se debe gritar a los cuatro vientos, como si nos fuera la vida en ello, que Alfonso XIII, abuelo del actual rey, una vez visitó Las Islas. Fue la […]

El día de hoy supone para mí, personalmente, una gran satisfacción. Soy de los que piensan, que aún es pronto para realizar un referéndum sobre Monarquía/República en este país tan extraño siempre. Me declaro totalmente republicano, y ésto, obviando las connotaciones emotivas y nostálgicas de aquel régimen, ya que no depende de la ideología de […]

Ricardo Vinós | 

La noche del 14 de abril de 1931, el rey Alfonso XIII se embarcó en Cartagena y se largó a Francia, sin abdicar formalmente ni despedirse de nadie. Dos días antes se habían celebrado elecciones municipales en toda España, en las cuales los políticos republicanos consiguieron mayorías abrumadoras en las grandes ciudades. De pronto, ese […]

Título: Memoria Si Alemania -que perdió la guerra hace sesenta años- todavía tiene problemas para extirpar la huella de Hitler, imagínese cómo será en España donde ‘nuestro Hitler’ venció y tuvo cuarenta años para pervertir la Historia y las conciencias Las circunstancias han propiciado los primeros intentos serios por recuperar la llamada ‘Memoria del 36’, […]

La manifestación que la prensa del régimen (monárquico) pretende silenciar

Subcomandante Marcos | 

Unas 25 mil personas, según los organizadores, recorrieron ayer por la tarde el centro de Madrid en una manifestación a favor de los valores republicanos, cuando se acaba de cumplir el 75 aniversario de la proclamación de la II República. Al grito de ‘Viva la República’ y ‘España mañana será republicana’, arrancó a las 18.30 […]

Programa de actividades de la Sociedad Cultural Gijonesa en el 75 Aniversario de la II República

¿Por qué la monarquía goza de tan buena salud? Partidos y organizaciones asturianas, abandonan la conmemoración unitaria de la II República, dejando en solitario al Ateneo Obrero y a la Cultural Gijonesa. En 1993, la Sociedad Cultural Gijonesa y el Ateneo Obrero de Gijón (que este año celebra su 125 aniversario), comienzan a conmemorar cada […]

Víctor Guerra | 

Desde que el dictador se fue al otro barrio, tal vez nunca se haya hablado tanto en las tertulias y en los mentideros políticos como ahora sobre la posibilidad, siempre hipotética, de que España se convierta en republicana. Hubo tiempos de añoranzas allá por los albures de los setenta, tiempos en los que florearon banderas […]

(www.todoslosnombres.es) Registro de republicanos y republicanas víctimas de la barbarie franquista

Subcomandante Marcos | 

Como es obvio, el edificio de la liberación no podemos empezar a construirlo por el tejado, sino por los cimientos. En este sentido, la manifestación del próximo 22 pretende colocar un nuevo ladrillo en la base, supone un paso más en el camino de pasar de la resistencia a la ofensiva. Desde finales de la […]

75º aniversario de la 2ª República

El pasado viernes 14 de abril se conmemoró el 75º aniversario de la proclamación de la 2ª República Española. En algunos medios se ha puesto especial cuidado en denigrar aquél intento de renovación social, destacando sus contradicciones y errores y olvidando sus ganancias. La 2ª República fue el primer paso de España hacia una modernidad […]