Javier Dronda Martinez | 

«¡Qué quieren ustedes que les diga de un país que se acuesta monárquico y se levanta republicano!», respondió enojado el primer ministro monárquico a los periodistas tras conocer los resultados de las elecciones del 12 de abril de 1931. La respuesta nos da una idea de lo alejados que estaban los dirigentes monárquicos del pueblo […]

«A alguna gente le cae simpática la campechana facundia con la que va por la vida el rey de España. A mí me da cien patadas. No sólo porque como graciosillo sea más bien penoso, con su habla trabucada y espesa. Lo que me desagrada más es la conciencia de que esa desenvoltura que demuestra […]

Hace ahora setenta años que España enseñaba la sonrisa de la Hace ahora setenta y cinco años, España enseñaba la sonrisa de la Segunda República. Esa sonrisa se helaría de muerte cuando los militares fascistas se rebelaron cinco años después, y, hoy, puede parecer extraño que, a tantas décadas de distancia, un aniversario tan lejano, […]

Luis Ocampo | 

El Estado Español es el instrumento para el ejercicio del poder del bloque dominante español, actualmente ocupa la Península Ibérica, excepto Portugal y las Islas Baleares en territorio Europeo, el archipiélago Canario, Ceuta y Melilla en territorio Africano. Hasta no hace mucho tiempo, históricamente hablando, 1898, ocupaba también Cuba y Puerto Rico en el Atlántico, […]

"Aquí no podemos, ni debemos, levantar de un plumazo toda la seguridad jurídica de 40 años, anulando miles de sentencias..."

Subcomandante Marcos | 

El pasado 6 de marzo de 2006 se publicó en el diario «El Periódico» de Barcelona un artículo titulado «Deudas de nuestra historia», firmado por Ramón Jáuregui Atondo, diputado por Álava del Grupo Parlamentario Socialista y que ostenta, entre otros cargos, el de portavoz de la Comisión Constitucional del Congreso. El diputado Ramón Jáuregui ha […]

Documento unitario para la Manifestación Republicana 22 de abril, 13.30h Cibeles-Sol

Subcomandante Marcos | 

En 2006 se cumplen 75 años de la proclamación de la II República por un pueblo que irrumpió en la historia reclamando y ejerciendo su soberanía. El movimiento republicano, tiene hoy la doble responsabilidad de ser portavoz de la memoria histórica y cauce de las amplias aspiraciones democráticas y de cambio social de sectores populares […]

Manuel Martorell | 

Causa verdadera consternación la rapidez con la que a través de internet se difunden artículos supuestamente históricos sin comprobar si su contenido tiene o no algo que ver con la realidad. Esto es lo que ocurre con «Requetés y atrocidades del franquismo» (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=28489), firmado por el escritor Edgar González Ruiz. El artículo de Edgar González […]

Edgar González Rúiz | 

La derecha que logró llegar al poder en países del mundo hispanoamericano tiene raíces sangrientas, sea el partido ARENA, en El Salvador, auspiciado por torturadores y por antiguos escuadrones de la muerte, el PAN, de México, descendiente de los cristeros, o el PP de España, con sus reminiscencias del franquismo, que quiso dejar testimonio de […]

Gustavo Roig Domínguez | 

A nadie se le escapa que la institución monárquica y la monarquía como idea son de todo plano antitéticas (opuestas y contradictorias) con la más elemental noción de lo democrático. Colocar en la base de la democracia una institución como la monarquía (superada por la historia y condenada desde 1789 por la teoría política) es […]