¡A las armas, ciudadanos!

Fray Metralla | 

Veintiséis de marzo, a mediodía. Abro el periódico y me quedo de boniato. Xirinachs detenido. ¡Coño, como en los viejos tiempos! Va Xirinachs a renovarse la papela de identidad, y zas, le detienen por ser «amigo de ETA», y a la cárcel. La fideua empieza a sentarme mal. De hecho, empezó a sentar mal metafóricamente […]

El Estado español ha descentralizado la gestión de los servicios públicos, pero no su financiación

Vicenç Navarro | 

Una de las características más importantes del proceso democrático español ha sido la descentralización de la gestión de los servicios públicos del Estado del bienestar, de tal manera que cada Gobierno autónomo gestiona ya directamente la sanidad, la educación, los servicios de ayuda a las familias, la vivienda social, los servicios sociales y la prevención […]

Xabier Anza Olarra | 

El proceso de elaboración, aprobación y posterior rechazo en las Cortes españolas de la propuesta de nuevo estatuto político para la CAPV, unido a la actual tramitación del nuevo estatuto catalán, constituyen signos fehacientes de una voluntad de revisión del estatus político de las naciones catalana y vasca. Entendemos por revisión una nueva definición del […]

Mikel Arizaleta | 

En el 2005 se ha concedido el premio Príncipe de Asturias de la Concordia, en su 25 edición, a la orden religiosa católica de las Hijas de la Caridad de san Vicente de Paúl por «su excepcional labor social y humanitaria en apoyo de los desfavorecidos». Fundada en París por san Vicente de Paúl y […]

Un 0,2% de la población canaria controla el 40% de la riqueza producida en el Archipiélago. Menos de mil familias. Por eso el 16% de nuestra gente viven por debajo del umbral de la pobreza. O sea, unas trescientas veinte mil personas. A medida que crece la acumulación de capital en manos de unos pocos, […]

Ramón Pérez Almodovar | 

«Estábamos demasiados ocupados analizando las imágenes de la pared para advertir que habían vendido hasta la pared misma» (No Logo, el poder de las marcas, por Naomi Klein). Sostiene Víctor Klemperer en ‘LTI, La Lengua del Tercer Reich’ (1), en su particular análisis del nazismo, que unos cuantos individuos «proporcionan a la colectividad el modelo […]

Presiones y amenazas encubiertas para la España ‘grande y unida’

Hendrik Vaneeckhaute | 

Las reacciones después de la aprobación por parte del parlamento catalán de su nuevo estatuto son poco sorprendentes en la ‘España-post-Franco’ que nunca reconoció oficialmente los crímenes de la dictadura, ni restauró la justicia para las víctimas y sus familiares. No es el único estado en el mundo que desde los poderes (militares, económicos y […]

Tras los actos en torno al treinta aniversario de los últimos asesinatos del franquismo, no está de más hacer un pequeño balance así como unas reflexiones sobre las perspectivas de futuro

Terminándose ya los actos y movilizaciones en torno al treinta aniversario de los últimos asesinatos del franquismo: fusilamientos de García Sanz, Baena Alonso, Sánchez Bravo (miembros de FRAP), Otaegui y Paredes Manot «Xiki» (miembros de ETA), la madrugada del 27 de Septiembre de 1975, no estaría de más hacer un pequeño balance de lo que […]

J. M.Álvarez, Inti Tumani | 

Parece ser que las resoluciones consensuadas en la Cumbre Iberoamericana de Salamanca, no han sido del agrado de Carlos Alberto Montaner, un tipo que, según el Gobierno cubano, camuflaba bombas en el interior de cajas de tabaco para introducirlas en Cuba. Recientemente, este agente de la CIA, ha vuelto a enseñar su siniestro rostro para […]

Manuel Talens | 

Llevamos tanto tiempo pronosticando la caída del imperio americano que se nos olvidó echar un vistazo a nuestra propia casa. Y ahora, con el barco de la Unión Europa haciendo agua por el flanco del sur, quizá ya sea demasiado tarde para salvarlo. ¿Y si fuésemos nosotros los primeros en caer? Al fin y al […]