| 

Francisco Carrión | 

Abderrahman Buhaia | 

Acaba noviembre. En este undécimo mes del año, hay dos efemérides marcadas a fuego –literalmente y nunca mejor dicho– en la historia reciente del Sahara Occidental. Son dos viernes que, en la medida de cada uno, constituyen un punto y aparte en la historia de esta franja de desierto quemada por el sol y la aridez –en su levante– y bañada por las olas del Atlántico –en su poniente–.

 | 

 | 

 | 

Se celebra en Toledo la 47 Conferencia Internacional de apoyo al pueblo saharaui (EUCOCO)

Javier Gallego | 

Señor Sánchez, sea valiente, reconozca el Estado de Palestina ya y el resto de resoluciones de la ONU. Reconozca que la ocupación israelí es ilegal. Y también la ocupación marroquí del Sáhara. Reconozca la autodeterminación del pueblo saharaui. Tan intolerable es la cárcel de Gaza como la cárcel del desierto

Jesús Cabaleiro Larrán | 

La capital de Castilla-La Mancha, Toledo, acogerá los próximos días 1 y 2 de diciembre la 47º edición de la Conferencia Europea de Apoyo y Solidaridad con el Pueblo Saharaui (Eucoco) bajo el lema ‘La independencia es la única solución’.

Entrevista al analista político y activista saharaui Taleb Alisalem.

Oriol Sabata | 

Taleb nació en 1992 en los campamentos de refugiados saharauis en Argelia. A los diez años llegó a España a través de los programas de acogida. Se ha formado en Cooperación Internacional y Ayuda al Desarrollo y actualmente desempeña una intensa labor como analista especializado en el Sahara Occidental, Oriente Medio y África.

Alfonso Lafarga |