La historia de nuestros tres siglos de feminismo es la historia de debates y discusiones, pero también de encuentros, convergencias, pactos y momentos históricos de poderosas relaciones de sororidad.
La historia de nuestros tres siglos de feminismo es la historia de debates y discusiones, pero también de encuentros, convergencias, pactos y momentos históricos de poderosas relaciones de sororidad.
El Derecho habla de “apropiación indebida” para referirse al apoderamiento de cosas recibidas que no se devuelven con el objeto de obtener algún tipo de beneficio. No es robar, en el sentido de que la conducta no se dirige a substraer de forma directa esa cosa, sino recibir algo y no devolverlo para beneficiarse de ese apoderamiento.
No hay mejor horizonte que una república popular y feminista.
Alejandra Holzapfel y Haydee Oberreuter, sobrevivientes de tortura durante la dictadura chilena, son dos de las caras de la labor de visibilización de la violencia contra las mujeres, especialmente de la violencia sexual y el aborto forzado como un tipo específico de tortura.
Nuevo 25N, fecha clave para las violencias machistas donde, por las circunstancias, se hablará más desde una perspectiva partidista y menos de las víctimas que lo padecen. Pero podemos concretar este análisis en tres aspectos.
Algunas mujeres…..
Un feminismo que abogue por una paz justa requiere entender que las guerras las hacen el capital, el colonialismo y el patriarcado que las sostiene, pero también la censura, el privilegio y la indiferencia.
La protesta, que ha tenido un seguimiento masivo y a la que se ha sumado la primera ministra, Katrín Jakobsdóttir, denuncia la brecha salarial y la violencia de género en el país, considerado un referente en términos de igualdad.
La periodista y escritora Ana Requena publica ‘Intensas’ (Roca editorial), un análisis sobre el nuevo ser histéricas y una reivindicación en toda regla de esta intensidad como motor de cambio para unas vidas más auténticas y alejadas de la culpa o la duda.