Una semana pasó de las elecciones presidenciales en Uruguay y ya se reconfigura el escenario de cara al balotaje, que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre. Si bien el mayoritario respaldo al Frente Amplio -47,9%- dejó a Tabaré Vázquez al borde de un triunfo en primera vuelta, el apoyo del Partido Colorado a Lacalle […]
Etiqueta: Uruguay. Millones de columnas
El domingo pasado en este mismo espacio me preocupaba por la distancia entre los pronósticos de encuestadoras y la experiencia movilizatoria que -en la última etapa de campaña- había exhibido el FA uruguayo. Atribuía ello fundamentalmente a la descontrolada e incontinente manipulación publicitaria, al imperio del slogan y la simulación. Sin embargo, incluyendo a las […]
Con el 48% obtenido en la primera vuelta el FA ganará el balotaje en noviembre. Si viviéramos en un mundo razonable donde no primaran las necesidades de visualizarse como figura opositora, Lacalle Pou debería ahorrarle al país la segunda vuelta (1). Alguien podrá objetar que aunque pierda, haría bien en insistir pues durante 34 días […]
El Frente Amplio (FA) obtuvo la mayoría absoluta en ambas cámaras del Parlamento uruguayo en las elecciones del domingo, algo que no anticiparon las encuestas previas ni las realizadas a pie de urna pero que hoy quedó confirmado con las cifras del recuento oficial de los votos. Con el 99,6 % de los votos escrutados, […]
Diógenes caminaba por donde una vez se erigió la muralla de Montevideo, lamentando la decisión de aquellos constituyentes progresistas que en 1829 la derribaran restándole belleza a la ciudad, cuando vio caminar hacia él, sudando, pero engalanado con su mejor sonrisa, a Sócrates. -¿Por qué ese gesto adusto, oh Diógenes, cuando la ciudadanía se apresta […]
Un tal Augusto Zamora, que es (o fue) embajador de Nicaragua en España, dedica a Uruguay un trabajo que aparece publicado en «Rebelión». Bajo el título: «Uruguay, la revolución agrointeligente» este señor realiza una serie de afirmaciones groseramente inexactas. En todos los casos sin molestarse en citar fuentes. No valdría la pena ocuparse del asunto […]
Entre las postrimerías del siglo XX y la alborada del siglo XXI, las Américas nos han traído la «buena nueva» de que las masas populares en sus consecuentes, pertinaces e históricas luchas, han escalado con sus aspiraciones a zonas del «poder establecido» de las burguesías capitalistas y oligarquías criollas y su constante maridaje de intereses […]
Uruguay tiene 176.215 kilómetros cuadrados y 3.4 millones de habitantes. No obstante, el país vive, desde 2005, una asombrosa revolución agropecuaria, que lo ha puesto entre los mayores exportadores de alimentos de mundo en relación a su tamaño y población. Uruguay pasó de producir alimentos para 9 millones de personas a producirlos para 28 millones […]
El cierre de los canales de crédito internacional (credit crunch), como efecto de quiebras bancarias masivas en Estados Unidos, luego del desplome de Lehman Brothers en septiembre de 2008, llevó a los inversionistas, en un primer momento, a buscar refugio en el dólar, la moneda hegemónica del sistema monetario internacional. Ello precipitó la caída de […]
El Partido Nacional uruguayo, que hasta ahora viene cortejando al electorado con baboseos cazavotos mediante el enigmático slogan de «mejoramiento» de lo alcanzado por el oficialismo, por fin se ha decidido a confrontar esta semana sobre, al menos, una iniciativa del gobierno progresista. En esta oportunidad, lo hizo en sincero abandono de «la positiva» oponiéndose […]