«El río da muchas vueltas pero sabe dónde va» Raúl Sendic Respuesta de un tupamaro del MLN-T al artículo: 50 años de la Marcha por la Tierra y con Sendic, publicado en Rebelion.org El otro día leí un artículo en Rebelión.org, que hacía una lectura de los 50 años de la Marcha por la […]
Etiqueta: Uruguay. Millones de columnas
No es una novedad que los gobiernos del Frente Amplio (FA) hayan apoyado decididamente el proyecto de megaminería metalífera a cielo abierto impulsado por la transnacional india Zamin Ferrous, que en Uruguay lleva por nombre Aratirí; desde la aprobación de las actividades de prospección minera para cuantificar la magnitud del yacimiento de hierro en la […]
En diciembre de 2013, la revista británica The Economist -de tinta liberal- sorprendió a sus lectores con una publicación insólita. Por primera vez en su historia decidió conceder un título de «país del año», y no al analizar el comportamiento de los indicadores económicos convencionales, sino el impacto de medidas transgresoras en la felicidad. El elegido […]
En el Uruguay (con su economía agraria y población urbanizada) desde la década de los ’40 socialistas y comunistas, constatan que sin la presencia organizada de los trabajadores rurales no se puede modificar la estructura agraria concentrada y erradicar sus consecuencias: los «pueblos de ratas». La izquierda parlamentaria y diversas corrientes de los partidos tradicionales […]
20 de noviembre. La terminal de autobúses de Tres Cruces, Montevideo, registra desde primeras horas de la mañana un incesable tránsito de personas teñidas de color celeste. Fuera, decenas de puestos ofrecen banderas nacionales y, el destino de los autobuses es común: «Brasil 2014». Uruguay juega el ya tradicional repechaje que le clasifique para el […]
Quedaron atrás momentos fundacionales de amplias convergencias, como el de la CNT en los ´60, el Frente Amplio al inicio de los ´70 y, como corolario del desmoronamiento de la dictadura, el PIT-CNT en los ´80. Una vez recuperada la vigencia constitucional, fueron diversos movimientos sociales -con más espontaneidad y heteronomía- los que sintomatizaron políticamente […]
Los analistas adjudican la disparada del dólar en Argentina durante los últimos días, tanto en el mercado paralelo como el oficial, como producto del enorme déficit fiscal que el gobierno ha ido cubriendo con emisión monetaria y con reservas del Banco Central. Sólo durante el año pasado, las reservas cayeron en 13.000 millones de dólares […]
Según señala un artículo de la revista Caras y Caretas, la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de Uruguay consideró, en un fallo reciente, que la ley de Caducidad tuvo «una finalidad de reconciliación» de la sociedad uruguaya, tras los hechos acaecidos durante la dictadura. Además, afirmó que el fallo de la Corte Interamericana de Derechos […]
Producto de la movilización de la sociedad uruguaya podemos afirmar que vivimos en un país mas justo; movilización por la diversidad sexual y el matrimonio igualitario, despenalización del aborto y la posibilidad de las mujeres de ejercer su derecho a decidir sobre su cuerpo, la Ley de Regulación del Mercado del Cannabis, votada ayer 10 […]
La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) ha afirmado que Uruguay «ha violado los tratados internacionales» al legalizar la producción, venta y consumo de marihuana. En un comunicado, la UNODC ha recordado que Uruguay es un estado miembro de la Convención sobre Narcóticos de 1961, que controla el cannabis y […]