Leyendo las cartas de Héctor Amodio Pérez y el cuestionario periodístico,1 toda esta comparecencia pública que HAP ha decidido hacer tras cuarenta largos años de obstinado silencio, algo me queda claro: una enorme lección sobre los dramas, imposturas y tragedias de la vida. Como el de quien sintiéndose revolucionario termine vistiéndose con las ropas de […]
Etiqueta: Uruguay. Millones de columnas
El lunes 20 de mayo se efectuó en Montevideo la Marcha del Silencio, que este año sobrepasó en magnitud y concentración las 17 anteriores y se reprodujo en la mayor parte de los departamentos del interior: en Carmelo, Colonia (en recordación de Aldo «Chiquito» Perrini), en San José, Maldonado, Paysandú, Salto, Durazno, Florida, Tacuarembó y […]
«En la historia, como en la naturaleza, la podredumbre es el laboratorio de la vida». Karl Marx La negativa de varios medios de prensa a publicar una serie de cartas de Amodio Pérez, considerado el más famoso traidor de la guerrilla tupamara, desnudan ciertas fragilidades de la democracia uruguaya y arrojan una luz esclarecedora sobre […]
Varios miles de personas marcharon el lunes por el centro de Montevideo en la 18ª Marcha del Silencio que desde 1996 se desarrolla para reclamar verdad y justicia para los casos de desaparecidos en la última dictadura militar. Varios miles de personas participaron en la noche del lunes en la 18ª Marcha del Silencio que […]
El primero de mayo en Uruguay sorprendió particularmente por la oratoria del dirigente sindical compañero Richard Read. Read no es un recién llegado al movimiento obrero, es si se quiere también un dirigente histórico constructor en la lucha contra la dictadura: del PIT. Es por lo tanto tributario de un proceso histórico tremendamente traumático donde […]
Un nuevo movimiento y un movimiento de nuevo tipo están naciendo en el período de mayor crecimiento de la economía y el consumo, poniendo en cuestión el modelo de desarrollo y sus consecuencias sociales y ambientales. La contaminación de las fuentes de agua de OSE otorga un impulso y una credibilidad inesperados al naciente movimiento […]
Relámpago, tal es el significado en castellano de aratirí, palabra guaraní escogida como denominación jurídica en Uruguay por la empresa transnacional minera del Grupo Zamín Ferrous. Irrumpió en la realidad uruguaya con la velocidad que su nombre sugiere. En brevísimo tiempo, la sociedad dio cuenta de que posee como bien común, formaciones rocosas ricas en […]
El pasado 29 de abril el Ministro de Relaciones Exteriores Luis Almagro firmó una resolución que formaliza la adhesión progresiva de la cartera al uso de sistemas de información basados en Software Libre y Formatos Abiertos. El 6 y 7 de mayo en el marco de la V Comisión Binacional de Planeamiento y Seguimiento Estratégico […]
La breve metáfora es como mínimo novedosa y polisémica. Una claraboya es una ventana elevada que permite la iluminación o ventilación natural de un ambiente, un auxilio arquitectónico feliz y comunicativo con el mundo exterior. La formuló el ex Presidente uruguayo Tabaré Vázquez en la presentación del libro «Veto al aborto: estudios interdisciplinarios sobre las […]
Se cumplió un nuevo aniversario del fallecimiento de Raúl Sendic. De paso diremos que nunca nos quedó claro por qué los aniversarios se realizan en fecha de los fallecimientos y no de los nacimientos. Raúl Sendic fue un luchador político. Esto es importante destacarlo porque, como parte de su actividad política estuvo asociada a la […]