Congreso Extraordinario del FA

Subcomandante Marcos | 

CARTA REDACTADA POR EL DIPUTADO GUILLERMO CHIFFLET Y QUE LUEGO FUERA FIRMADA POR DISTINTAS PERSONASLIDADES URUGUAYAS EN RELACION A UN CONGRESO EXTRAORDINARIO DEL FRENTE AMPLIO QUE DEBATA SOBRE EL TRATADO DE PROTECCION DE INVERSIONES URUGUAY-EEUU.Congreso Extraordinario del FA El Parlamento deberá considerar -cuando se envíe el mensaje correspondiente- el Tratado de Inversiones con Estados Unidos. Aunque […]

El gobierno progresista en Uruguay y sus alternativas económicas

Carlos Santiago | 

¿Queda algún otro camino para que se resuelvan los problemas básicos de la economía uruguaya que actuar en la reactivación del mercado interno? ¿El crecimiento de dicho mercado no es la expresión más clara del mejoramiento del nivel de vida de los uruguayos? Hay economistas con diversas opiniones, incluso algunos afiliados al llamado «progresismo» que […]

4 de noviembre de 2005

Subcomandante Marcos | 

Apenas ocho meses han alcanzado para afirmar con toda crudeza que la derecha autóctona y el imperialismo yanqui tienen en el gobierno encuentrista el defensor más fiel de sus intereses. Primero fue el decreto antipopular del 20 de mayo, luego la carta al FMI el 8 de junio, después la aprobación de la UNITAS, posteriormente […]

Subcomandante Marcos | 

En Uruguay estamos viviendo una situación realmente grave. Una manifestación en la zona de la ciudad Vieja (centro financiero de la ciudad Montevideo), realizada el viernes 4 de noviembre en el marco de las movilizaciones continentales en rechazo de la IV Cumbre de las Américas y la presencia de Bush en el suelo latinoamericano, así […]

Sobre liberalismo y empresas pública

Carlos Santiago | 

El tema del progresismo y de la izquierda ha sido tratado, con absoluta propiedad, por varios analistas en Bitácora, definiendo con claridad esos conceptos tan centrales dentro de la coyuntura de las ideas que envuelve a los uruguayos. Sin embargo existe un aspecto poco transitado que nos preocupa, muchas veces nos confunde y que trataremos […]

Eduardo Abeleira | 

Estamos viendo con preocupación cómo crece el discurso aséptico, acrítico, que conlleva en sí mismo la demonización de cualquier argumento o posición que critique decisiones tomadas por el gobierno frenteamplista. La mimetización del partido político con el elenco gobernante obliga a una disciplina rayana en la obediencia ciega que a su vez prefigura ( sin […]

Hugo Cores | 

Creo que, para una fuerza de izquierda, que pretende cambiar el curso de las cosas, la acción de debatir y de abrirse a la participación del mayor número de protagonistas es un camino de fortalecimiento.  Hasta hoy no parece ser así, o al menos el debate no parece ser suficiente, en el Consejo de Ministros, […]

De nabos y mongólicos a infantiles

Maria Trias Trindade | 

Confieso que hasta meses atrás, yo también me sentía tocada cuando el Pepe [Mujica, ministro de agricultura y ex-lider guerrillero tupamaro] les cantaba cuatro frescas a los mandamás. «No sea nabo Neber, el de los chanchos a Sanguinetti, ud nunca doblo un alambre», ese estilo tan franco, tan campechano, tan honesto de hombre campero, me […]

Sobre el proyectado impuesto a los ingresos

Carlos Santiago | 

Estuvimos releyendo el diccionario de la Real Academia Española y nos entretuvimos – no podía ser de otra manera dada las preocupaciones en la actualidad uruguaya – en la palabra renta. Y ello nos sirvió para comprender algunas cosas sustanciales, por ejemplo una elemental: que muchas veces se habla de una cosa mientras se está […]

Hugo Cores | 

¿Cuál es nuestra visión de las instituciones democráticas bajo un gobierno de izquierda? ¿Qué escollos encuentra hoy el objetivo definido por el IV Congreso del FA de avanzar en la profundización de la democracia? Discusión y democracia interna para mejorar nuestra acción política La clave está en una acción política de masas por soluciones populares […]