Hablamos de la demanda de prostitución en masculino porque en la inmensa mayoría de los casos son hombres, y es que cuando se analizan algunos fenómenos e instituciones sociales, a menudo la masculinidad no es tenida en cuenta como situación privilegiada y son sólo las «otras» a las que se analiza, se etiqueta, se estigmatiza, y a quienes se les exige transformación. En este artículo Beatriz Ranea pone el foco en el putero, en quién demanda la prostitución.
Etiqueta: Violencias
«Si la izquierda no supera de una vez por todas las posturas equidistantes en torno a la compraventa de mujeres, de sus cuerpos y sus vidas, no construiremos JAMÁS sociedades libres de violencia contra las mujeres».
Kajsa Ekis Ekman (Estocolmo, 1980) es una escritora sueca autora de «Being and Being Bought-Prostitution, Surrogacy and the Split Self» («El Ser y la Mercancía-Prostitución, Subrogación y Disociación») y de «Stolen Spring-The Eurocrisis Seen From Athens». Es miembro del Centro Sueco de Estudios Marxistas y da conferencias en los cinco continentes sobre derechos de las mujeres, teoría de la crisis económica y capitalismo. Escribe para el diario sueco Dagens Nyheter.
«Los hombres que quieren ser feministas no necesitan que se les dé un espacio en el feminismo. Necesitan coger el espacio que tienen en la sociedad y hacerlo feminista». Kelley Temple
Las ideologías del machismo y sus orígenes en el patriarcado como efecto de la sociedad de la soberanía El patriarcado surge al interior de la sociedad de la soberanía. Esta tiene como epicentro el poder, supuesto trascendental, del soberano, definido por Agamben «como aquél que detenta la relación entre la ley y la violencia». Un […]
Micaela García, joven activista argentina de la provincia de Entre Ríos, que murió asesinada por un violador serial. Un caso que conmovió al país y a la región.
El machismo y su violencia como causas principales de las muertes de mujeres en Uruguay.
Definiendo correctamente el supuesto sexo fuerte como sexo abusador.
La autora ve necesario que nos informemos y formemos sobre qué es eso del patriarcado y cómo funciona, desde la judicatura hasta toda la sociedad, partiendo del ejemplo de las graves cifras de feminicidios existentes en la latinoamérica actual. Solamente implicándose todos los sectores de la sociedad se podrá acabar con esta lacra que es el patriarcado y sus violencias machistas.
En el marco de los juicios por lesa humanidad llevados a cabo en el país, creemos necesario mirar con perspectiva de género los hechos que sucedieron en la dictadura.