Adrian Carmona

Artículos

Inténtalo otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor. Samuel Beckett [1] Escuchando a los apologetas del capitalismo, tan habituales en nuestros tiempos, podría parecer que el capitalismo no admite el fracaso per se. Por otra parte, ante dicha pureza inmaculada e incorruptible del statu quo suele anteponerse con frecuencia [2] el supuesto fallo irrefutable no […]

En la madrugada del 1 de Enero de 1959 entraron victoriosas las primeras tropas rebeldes a la capital cubana. Ese mismo día Fidel llega triunfante a Santiago de Cuba, declarándola provisionalmente capital de Cuba. Las masivas manifestaciones de alegría y júbilo por parte del hasta entonces oprimido pueblo de Cuba simbolizaron la caída definitiva de […]

Según comenta Alain Badiou en su Hipótesis Comunista [1], estamos hoy, en muchos aspectos, «más cerca de las cuestiones del siglo XIX que de la historia revolucionario del siglo XX.» Así, «una amplia variedad de fenómenos del siglo XIX está volviendo a aparecer: vastas zonas de pobreza, desigualdades crecientes, una política disuelta en el «servicio […]

Es habitual encontrar en los medios de comunicación de nuestro país referencias constantes a la situación venezolana. Noticias que no tendrían ninguna repercusión si sucediesen en cualquier otro país del mundo –a excepción de Cuba, claro está — tienen acogida segura en los mass media españoles [1-5] cuando se trata de Venezuela. Esta particular euforia […]

Tras la aparición en pantalla del título de la película, It’s a free world…, Ken Loach fabrica una poderosa contra-imagen a base de varias secuencias de la vida cotidiana. Así, la frase «Es un mundo libre…» se contrapone, por ejemplo, con imágenes de trabajadores esperando el transporte público que los llevará, como cada día, a […]