Artículos

Mujeres de orígenes y necesidades diversas se organizan en Catalunya con el fin de dignificar la costura como actividad profesional. Articuladas en red, impulsan experiencias que les ofrecen una salida económica a la precariedad mientras ponen en el centro los cuidados y la apuesta por otro modelo productivo.

Se sumergió medio año en tres hoteles de lujo de Barcelona, haciéndose pasar por empleada para asistir a eventos de empresas, cenas de Navidad y reuniones con los equipos directivos. Pudo analizar así las relaciones de clase y la coacción moral que impera en estos espacios.
Traducido para Rebelión por Salvador López Arnal
Traducido para Rebelión por Daniel Escribano
Autora de numerosos estudios sobre economía solidaria y globalización, Esther Vivas es miembro de la Red de Consumo Solidario y milita actualmente a Revolta Global. – ¿Hasta qué punto el actual sistema capitalista determina nuestras pautas de consumo? Totalmente porque fomenta el consumo masivo de productos que no necesitamos. Un modelo especialmente impactante en el […]