Artículos
El Gobierno de Pedro Sánchez pasa por alto el motivo por el que se deportan inmigrantes marroquíes al Sáhara Occidental y no contesta a una pregunta referente a si por esta vía se pretende que España reconozca la autoridad marroquí sobre el territorio saharaui.

– Concentración todos los lunes ante el Ministerio de Asuntos Exteriores para que la ministra Arancha González Laya intervenga por los presos políticos saharauis.

– Intimidación y hostigamiento de las autoridades marroquíes a los defensores saharauis de DDHH por expresar de forma pacífica sus opiniones.

– Diez representantes de diversas formaciones políticas se interesan por la situación del periodista saharaui Mohamed Lamin Haddi, que se encuentra en grave estado tras 69 días de huelga de hambre en una cárcel marroquí.

Desde que el Polisario pidió el 13 de febrero al Gobierno de España que intervenga ante la “brutal represión” que sufre la población saharaui en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos, Pedro Sánchez permanece en silencio.

Un artículo de La Razón implicó al Frente Polisario con organizaciones terroristas basándose en medios de información marroquíes.

Arancha González Laya insiste en la responsabilidad de la ONU en buscar una solución al conflicto del Sáhara Occidental y dice que España pone su “granito de arena”.

El régimen marroquí presiona a España para que reconozca a Marruecos soberanía sobre el Sáhara Occidental, como hizo Donald Trump cuando todavía era presidente de los Estados Unidos.

El Gobierno de España dice que está profundamente comprometido con los derechos humanos, pero no denuncia las violaciones que se cometen en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos.

El presidente apuesta por la centralidad de NNUU y dice que el Gobierno trabaja para que se nombre un mediador.