Artículos
Nueve razones para leer «Las fronteras de la salud. La tuberculosis, la desigualdad y sus metáforas»
Reseña de La bolchevique enamorada (Txalaparta, 2007), de Alexandra Kollontai

Reseña

El ensayo de Carolina Meloni mueve los ejes de una filosofía blanca, europea, y nos descubre que su ‘civilización’ se erige sobre una inmensa violencia sobre las otras, subalternas, barbarizadas
Entrevista a Santiago Alba Rico, filósofo y escritor
Fotografía cedida por el entrevistado. Santiago Alba Rico (Madrid, 1960) es un ensayista de primer orden, con un potente discurso acerca de la crisis de nuestra cultura y el agotamiento de los referentes simbólicos. A partir de la lectura de alguna de sus últimas entregas, el diálogo versa sobre el derecho y la perspectiva […]