Ángel Guerra

Participó en la lucha contra la dictadura de Batista y después del
triunfo de la revolución cubana ocupó diversas funciones en las
Milicias Nacionales Revolucionarias y el Partido Comunista de Cuba.
Miembro del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas(1966
1971). Cronista y analista político, graduado de la Escuela de
Periodismo de la Universidad de La Habana, Cuba. Ha sido director del
diario Juventud Rebelde(1968-71), de la revista Bohemia(1971-1980) y de
otras publicaciones cubanas de circulación nacional. Ha ejercido la
docencia en la Universidad de La Habana y en el Centro Nacional de
Conservación, Restauración y Museología, de Cuba, y en la actualidad
imparte la asignatura Historia Universal(siglos XIX y XX) en la
Facultad de Arte del Centro Cultural Casa Lamm en la ciudad de México.
Conferencista en universidades de América Latina y Estados Unidos. Ha
trabajado como periodista en países de Asia, Africa, Europa, América
Latina y en Estados Unidos. Artículos y reportajes suyos han aparecido
en publicaciones cubanas, mexicanas y de otros
países.

En México es articulista sobre temas internacionales del diario La
Jornada y coordinador del Foro de reflexión política «México y el mundo
actual», organizado conjuntamente por Casa Lamm y el propio diario.
Miembro del capítulo mexicano de la Red En Defensa de la Humanidad.
Colaborador de Rebelión desde el año 2001.

Artículos

Ha muerto Vilma Espín, una de las grandes heroínas de la revolución cubana junto a Celia Sánchez, Haidée Santamaría y Melba Hernández. Si las mujeres han sido una fuerza motriz de creciente importancia en los movimientos sociales desde fines del siglo XVIII, únicamente con la trasformación socialista pueden llegar a alcanzar la liberación plena. Pero […]

George W. Bush se lució en la cumbre del G8 y en su periplo europeo. Destrozó la cándida expectativa de que la cita aportara algo constructivo al destino del planeta y, además de memorables protestas, dejó a su paso una estela de terror. Al emperador en turno -lo comprobamos desde Nueva Orleáns hasta Irak, Palestina, […]

Según un titular de primera plana del diario español El País, en Venezuela ha desaparecido una televisora «libre». Atormentado por la ola antiimperialista latinoamericana, parecería que el vocero madrileño del coloniaje postmodern contrató como titulista del día a Robert Menard, cabecilla de Reporteros sin Fronteras(RSF), que no se ha enterado todavía del asesinato en Irak […]

Bush II se quitó la hoja de parra con que pretendía cubrir sus partes pudendas. En un acto que encuera del todo su obstinada protección al terrorismo made in USA, su más connotado exponente del hemisferio occidental, Luis Posada Carriles, fue puesto en libertad por un tribunal federal que lo juzgaba por una falta migratoria […]

Casi al mismo tiempo que culminaba en Venezuela la V Cumbre de la Alternativa Bolivariana para Nuestra América(ALBA), probado instrumento de unidad y solidaridad de los pueblos latinoamericanos y de los gobiernos con voluntad de acompañarlos, en Costa Rica se abría el proceso hacia un referendo sobre el TLC con Estados Unidos. Si el fantoche […]

  «Luis Posada Carriles debe ser juzgado por sus crímenes» se titula el manifiesto circulado desde el domingo pasado por la Red de Redes En Defensa de la Humanidad y respaldado hasta ayer por más de 1400 intelectuales, artistas y activistas sociales de todos los continentes( www.porlajusticia.cu/ ). El Bin Laden de América Latina ingresó […]

En otro episodio de la farsa judicial montada por Bush II para impedir la aplicación de la ley al veterano agente de la CIA de origen cubano Luis Posada Carriles, la jueza federal de El Paso, Texas, Kathleen Cardone, le concedió el viernes pasado la libertad bajo fianza. Cardone, como de inmediato imputó Fidel Castro, […]

Estados Unidos ya no es la avasalladora superpotencia unipolar que aparentaba al derrumbarse la Unión Soviética. No lo es en lo económico pues su otrora incomparable máquina productiva ha sido muy mermada y sus finanzas quebradas. Con una deuda externa estratosférica, un consumo muy por encima de sus posibilidades, un desbalance comercial creciente y un […]

Venezuela es el corazón de la actual y decisiva batalla de las fuerzas populares latinoamericanas por librarse de la sujeción al imperialismo yanqui y avanzar hacia su emancipación plena, que pasa por la integración de las naciones al sur del río Bravo. Para que su patria pueda dar un superior aporte a ese empeño, Hugo […]

La pelea por la Asamblea Constituyente en Ecuador es emblemática de la profunda crisis del sistema de dominación en América Latina, donde se evidencia la quiebra del otrora casi incuestionable poderío imperial. Los anteriormente eficaces recursos de legitimación de los opresores han perdido vigencia minados por el saldo trágico de las políticas neoliberales y el […]

1 8 9 10 11 12 20