Ángel Guerra

Participó en la lucha contra la dictadura de Batista y después del
triunfo de la revolución cubana ocupó diversas funciones en las
Milicias Nacionales Revolucionarias y el Partido Comunista de Cuba.
Miembro del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas(1966
1971). Cronista y analista político, graduado de la Escuela de
Periodismo de la Universidad de La Habana, Cuba. Ha sido director del
diario Juventud Rebelde(1968-71), de la revista Bohemia(1971-1980) y de
otras publicaciones cubanas de circulación nacional. Ha ejercido la
docencia en la Universidad de La Habana y en el Centro Nacional de
Conservación, Restauración y Museología, de Cuba, y en la actualidad
imparte la asignatura Historia Universal(siglos XIX y XX) en la
Facultad de Arte del Centro Cultural Casa Lamm en la ciudad de México.
Conferencista en universidades de América Latina y Estados Unidos. Ha
trabajado como periodista en países de Asia, Africa, Europa, América
Latina y en Estados Unidos. Artículos y reportajes suyos han aparecido
en publicaciones cubanas, mexicanas y de otros
países.

En México es articulista sobre temas internacionales del diario La
Jornada y coordinador del Foro de reflexión política «México y el mundo
actual», organizado conjuntamente por Casa Lamm y el propio diario.
Miembro del capítulo mexicano de la Red En Defensa de la Humanidad.
Colaborador de Rebelión desde el año 2001.

Artículos

Desde el golpe fascista contra Salvador Allende al pueblo de Chile le han sido arrancados ininterrumpidamente la mayoría de los derechos económicos, políticos y sociales que conquistó en históricas luchas. Entre el gobierno de Pinochet y los de la democrática Concertación existe un hilo conductor: el mismo régimen expoliador y excluyente implantado en su momento […]

Alberto Gonzales ha engrosado la lista de íntimos colaboradores de Bush II que quieren «pasar más tiempo con su familia». La partida del Procurador General, no hay duda, subraya el aislamiento del más impopular jefe de Estado estadunidense incluso respecto a la propia clase dominante, nunca proclive a apoyar públicamente a sus congéneres en desgracia. […]

Chávez caudillo populista, Chávez dictador, Chávez, enemigo de la libertad de prensa, Chávez busca eternizarse en el poder. El mismo sonsonete difundido de sol a sol desde Venezuela hasta casi todos los confines del mundo por periódicos, radios, televisoras, púlpitos y sitios de internet de los dueños del dinero. Utilizadas por ellos las palabras se […]

Los hidrocarburos han sido utilizados por las oligarquías del tercer mundo para enriquecerse empobreciendo a las mayorías. Al entregarlos a la codicia de las transnacionales y despojar a los pueblos de los fabulosos ingresos que dejan, las elites criollas han acentuado la dependencia, el subdesarrollo, la pobreza y la desigualdad social. Salvo contadas excepciones, como […]

Estados Unidos arrastra al mundo al caos y la destrucción sin precedente si no se le pone freno a tiempo. Llama la atención que pese a lo obvio del hecho, y a su extrema peligrosidad, no sea objeto de discusión pública salvo en contados medios especializados o alternativos. Posteriormente al 11/S, con las agresiones a […]

Se ha cumplido un año de la delegación por Fidel Castro de todos sus cargos en Raúl de conformidad con la Constitución cubana. Su hermano, machaca la fabrica de embustes, que omite al intrépido combatiente del Moncada y expedicionario del yate Granma, capaz jefe durante la guerra de liberación del Segundo Frente Oriental Frank País, […]

Una encuesta publicada por el londinense Financial Times esta semana muestra que una mayoría en Estados Unidos y los principales países de la Unión Europea rechaza la «globalización», cree que no le ha aportado nada positivo, aboga por mayores impuestos a los ricos y favorece un «techo» a los astronómicos salarios de los jefes de […]

La telúrica explosión social que incuba Perú alcanzó la semana pasada su punto más alto cuando huelgas y protestas populares contra el gobierno de Alan García paralizaron virtualmente todos los departamentos y grandes ciudades del país. A nadie debiera sorprender lo ocurrido. Era totalmente previsible. Seguramente sí habrá anonadado a García y sus compinches, incapaces […]

La hazaña internacionalista cubana de las últimas décadas del siglo XX en Africa ha tenido enormes repercusiones en la historia contemporánea de ese martirizado continente y a escala mundial. Sin embargo, el relato de los hechos y una valoración honesta de su trascendencia está por escribirse. De ello se aprovechan los medios imperialistas de infección […]

El perdón presidencial del criminal en jefe a Louis «Scooter» Libby, «mano derecha» de su tutor Richard Cheney, no debiera ocasionar sorpresa alguna. Bajo el reinado de Bush II la impunidad de la mafia que encabeza es una regla inflexible por atroces que sean sus trasgresiones a la Constitución, las leyes y las mismas tradiciones […]

1 7 8 9 10 11 20