Artículos
Octubre de 2005, en Ceuta y Melilla. Disparos desde los dos lados de la frontera liquidan a un mínimo de once personas, que intentaban superar la «barrera» que aísla a las dos ciudades. Centenares de inmigrantes resultaron heridos. ¿Cuestión del pasado? En el área de Melilla y la ciudad marroquí vecina de Nador continúa la […]
«Vendimia, emigración y precariedad laboral. Por la dignidad de los trabajadores del campo». Así resume la CNT de Córdoba el contexto que rodea a las 15.000 personas, en su mayoría jornaleros, que entre finales de agosto y primeros de septiembre se desplazan a Francia para la campaña de la vendimia. Cerca del 10% de quienes […]
«Hacen más caso cuando uno presenta la demanda, que si la interponen 40 personas al mismo tiempo». Luis Javier Carro, jubilado y vecino de León, reivindicó a primeros de agosto una prestación de al menos 650 euros ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo. Tras plantear una primera denuncia ante […]
El niño refugiado Aylan Kurdi murió el dos de septiembre de 2015. Ahogado, el cadáver apareció en una playa turca mientras su imagen recorrió las televisiones del mundo. En el último año han perdido la vida otros 423 niños en el Mediterráneo, «sin que Europa haya promovido medidas para evitarlo», critica la ONG Save The […]
Continúa la tendencia creciente de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el estado español, según los datos de 2015 avanzados por el Gobierno a la Comisión Europea. A primeros de agosto Ecologistas en Acción calificó la subida de «alarmante» y criticó de «temeraria» la ausencia de compromiso en la batalla contra el […]
Los expertos consideran el turismo como una locomotora económica en el estado español, una gran industria que genera riqueza y empleo. Entre enero y julio de 2016 visitaron España 42,4 millones de turistas extranjeros, lo que supone un aumento del 11% respecto a los primeros siete meses de 2011. En julio la cifra de visitantes […]
El litoral del estado español ha experimentado en los últimos 25 años un proceso acelerado de urbanización, sobre todo en los primeros kilómetros de costa. Entre 1987 y 2011 se han urbanizado en los primeros 500 metros del frente litoral una media de más de dos hectáreas diarias, lo que supone pasar de 58.000 hectáreas […]
Ningún historiador sostiene que antes de 1760 -o cualquier otra referencia temporal que se tome-, Inglaterra fuera un país sin industria; ni tampoco puede afirmarse que en el primer tercio del siglo XIX el país se hallara completamente industrializado. Pero frente a lo que defendían los historiadores no marxistas en los años 50 y 60 […]
¿Ha digerido la banca el festín urbanístico? Pese a experimentar una «mejora», según el Informe de Estabilidad Financiera del Banco de España (primer semestre de 2016), el índice de morosidad en los créditos concedidos al sector de la construcción y las actividades inmobiliarias alcanzó el 28,3% en diciembre de 2015. En el resto de empresas […]
Por su potencial para la transmisión de mensajes y la facilidad con que estos los podía digerir el gran público, los periódicos de la II República utilizaron con profusión las ilustraciones en las portadas y páginas interiores. En la prensa anarcosindicalista las viñetas resultaron determinantes. Así lo demuestra el libro del historiador Josep Antoni Pimentel […]