Enric Llopis

Artículos

Reseña de “Madrid Rojo y Negro. Milicias Confederales”, del periodista Eduardo de Guzmán

El 8 de noviembre de 1936 Franco empujó sus mesnadas a la conquista de Madrid. Estaba prevista esa fecha para celebrar el «día de la victoria». La acometida empezó al alba: tanques, aviación, cañones… la metralla y el fuego envolvía Carabanchel Bajo, Usera, el puente de Segovia y otras barriadas de Madrid. En Leganés y […]

La ONG Women’s Link Worldwide denuncia la situación de las refugiadas sirias en el puerto griego

En el quinto año de conflicto, la guerra de Siria ha causado 4,8 millones de refugiados, según ACNUR, que han abandonado sus hogares y buscado puerto seguro en países vecinos. Sólo en el Líbano se hallan más de un millón de sirios. Los menores son los más afectados por este conflicto. Más de ocho millones […]

Reseña de “El dinero”, de John K. Galbraith

Se trata simplemente de un medio de pago. Lo que se da o recibe por la compra o venta de artículos, bienes y servicios. «No hay nada en el dinero que no pueda ser comprendido por una persona razonablemente curiosa, activa e inteligente», afirma el economista John K. Galbraith en el libro «El dinero», cuya […]

Reseña de “Las cenizas de Gramsci”, de Pier Paolo Pasolini

«Un trapillo rojo como aquel / enrollado en el cuello de los partisanos / y junto a la urna, en el terreno céreo, / dos geranios diversamente rojos. / Allí estás tú, con dura elegancia no católica / desterrado en una lista entre extranjeros muertos: Las cenizas de Gramsci…». Son los versos que el ensayista, […]

Cada hora se vierten a los mares 675.000 kilogramos de basura, de los que el 60% son plásticos

El velero de Ecologistas en Acción «Diosa Maat» recorre este verano las zonas sur y este del Mediterráneo en el estado español para advertir del impacto de las basuras marinas. La campaña «Azul oscuro, casi plástico», que se desarrolla entre el 20 de julio y el cuatro de octubre, tiene previsto recalar en puertos de […]

El Centre Delás y la Escola de Cultura de Pau recuerdan que centenares de miles de refugiados se hallan en Chad, Camerún o RD Congo

Independiente de la metrópoli francesa desde 1960, la República Centroafricana (RCA) es un país de casi cinco millones de habitantes sin salida al mar e históricamente definido por la «inestabilidad» política. Además de los diferentes golpes de estado y dictaduras militares, dese 1980 se han celebrado cinco foros nacionales de diálogo y reconciliación. A los […]

El coordinador de Médicos Sin Fronteras Omar Ahmed explica la experiencia de seis meses en Níger

Imágenes cedidas por Médicos Sin Fronteras

El economista y miembro de la Plataforma por la Salida del Euro, Ramón Franquesa, participa en el “Campus Praxis” de Valencia

Huelgas generales, movilizaciones populares… La población griega se había empobrecido en un 40% y continuaba la subordinación a la Troika, con un ejecutivo de coalición encabezado por Antonis Samaras (Nueva Democracia), apoyado por el PASOK e Izquierda Democrática. Syriza capitalizó el malestar. En los comicios de mayo de 2012 superó al PASOK y se quedó […]

El pediatra de Médicos Sin Fronteras Xavier Casero relata la experiencia en los rescates de refugiados del barco “Dignity I”

Imágenes cedidas por Médicos Sin Fronteras

El economista Paulo Nakatani participa en el curso de verano “Campus Praxis” de Valencia

«En el capital productor de interés es donde la relación capitalista alcanza su forma más extensa y fetichista (…). El capital aparece como fuente misteriosa y autocreadora de interés, de su propio incremento. La cosa (dinero, mercancía, valor) es ahora, como simple cosa, capital, y el capital aparece como simple cosa (…). Por eso, en […]

1 96 97 98 99 100 195