Artículos
En América Latina acaban de ocurrir dos hechos de gran trascendencia. «Explotaron» en forma simultánea los dos modelos de mostrar por «derechas» y por «izquierdas». El modelo neoliberal de Chile y el modelo «progresista-socialista» de Bolivia, mostraron enormes fisuras y falencias. Todo ello, al calor de una serie de protestas que ocurren en el mundo. […]
No acostumbro a analizar la política electoral de nuestro país o del mundo citando con nombre propio a los protagonistas individuales. Creo que esas figuras o personas son un resultado de la acción de las fuerzas sociales profundas, que expresan diferentes y antagónicos intereses de clases y/o identidades históricas de tipo político, nacional, étnico, de […]
Se celebran en Colombia 200 años de la independencia y la «fundación» de la república. Se hizo la independencia formal de España pero no se constituyó una Nación. Son cosas diferentes que muchos confunden, por ignorancia o conveniencia. Tiempo después, la oligarquía criolla nos entregó al imperio inglés y, después, al norteamericano (1903). Es cierto […]
En Colombia como en América Latina y el mundo entero, los «políticos de carrera» (sean de izquierda, derecha o «centro»), están fracasando en toda la línea. De luchar por «lo público» pasaron a solo batallar por su imagen y poder personal. Algunos, en el fragor de los debates, discursos, reuniones y tuits, todavía no se […]
Dos hechos marcaron el final de la escogencia e inscripción de candidatos a elecciones locales y regionales en Colombia. Ambos ocurrieron en torno a la disputa por la alcaldía de Bogotá. Por un lado, se rompió la convergencia que apoyaba a Claudia López y, por el otro, se vigorizó la alianza en torno a Miguel […]
Ha hecho carrera entre los dirigentes de «izquierda» y de las organizaciones sociales de Colombia, incluso entre los integrantes de las guerrillas desmovilizadas y reincorporadas a la vida civil, la creencia de que el Estado les va a brindar seguridad, frente a la acción criminal de los grupos armados ilegales que están en crecimiento en […]
En 1989 se derrumbó la URSS y se oficializó la caída del «socialismo de Estado». La globalización neoliberal parecía alzar vuelo a todo vapor; no obstante, 18 años después, la crisis económica y financiera (2007-8) introdujo al mundo del capital en una fase de grave recesión permanente. En ese entorno, el «capitalismo asiático» de China […]
De acuerdo con parte de lo planteado por Alberto Pinzón Sánchez en su acertado artículo «El ‘fujimorazo’ colombiano». No obstante, no plantea el interrogante y la respuesta a… ¿por qué pasa lo que pasa? Lo planteado por el autor se puede sintetizar así: – La «lucha» entre Uribe y Santos se da entre dos fracciones […]
Algunas personas le temen a la máquina cuántica que con inteligencia artificial controlará la vida humana. El problema es que no hemos caído en cuenta que esa «máquina» existe hace mucho tiempo. En realidad, no es una máquina sino un sistema complejo que nadie construyó y, además, que no es inteligente ni es artificial. Se […]
Los intentos del gobierno de Duque -hasta ahora infructuosos- dirigidos a «hacer trizas el proceso de paz» crearon un clima de tirantez y pugnacidad que ha obligado a todos los partidos y sus líderes a tomar posiciones definidas frente a esa pretensión desestabilizadora. Ese proceso creó tensiones, reacomodamientos y fisuras al interior de todas las […]