Freddy Ontiveros Cabrera

Artículos

Las principales causas que provocan las actuales presiones de campesinos e indígenas para exigir una mejor distribución de la tierra se encuentran en una serie de factores que históricamente los gobiernos se han encargado de profundizar.La paciencia de los campesinos sin tierra se ha acabado, desde los cuatro puntos cardinales de Bolivia marchan hacia La […]

La derecha en Bolivia repite hoy penosamente los viejos vicios políticos que provocaron el profundo divorcio entre la ciudadanía y los partidos políticos.Esta expresión de la política boliviana que ahora está en la oposición, se siente convencida de su devoción democrática, se muestra como «campeona de la concertación y el respeto por las minorías». No […]

Se acerca el 12 de octubre «Día del descubrimiento de América», «Día de la raza», antaño, ocasión para celebraciones y congratulaciones por la iniciación de «América» en el proceso civilizatorio. Para otros, fecha de inicio de la historia oficial de nuestros pueblos. Pero para quienes miramos América desde el fondo lejano de su existencia, la […]

El presidente de Bolivia, Evo Morales ha sido ungido como presidente pro-tempore de la «Comunidad Andina de Naciones», (un esfuerzo de integración de cinco naciones andinas que últimamente emite estertores de muerte precisamente por el influjo de sus propios asociados). Evo Morales la desahució también hace poco tiempo atrás, para luego retractarse. Interesa sobremanera el […]

Las victorias pacíficas de la izquierda en Latinoamérica están lejos de tener objetivos revolucionarios inmediatos y se distinguen en cambio por su marcado carácter reformista. Ya sea porque el pensamiento socialdemócrata predomina hoy allí donde antes el marxismo revolucionario tenía hegemonía, o sencillamente porque la represión de las dictaduras civiles y militares -que ha hecho […]

El Presidente de la República de Bolivia, Evo Morales. anunció su decisión de trabajar y luchar internacionalmente contra la penalización de la hoja de coca. Que nos impide utilizarla en distintos rubros como la medicinal que beneficiarían justamente a los países que están sufriendo los rigores del consumo masivo de drogas. Y de paso a […]

Es evidente que el proceso de desarrollo democrático, lento, accidentado y asimétrico que se vive en Bolivia, debe culminar con una reordenación institucional que genéricamente se llama: reforma del Estado, y que tiene como herramienta y escenario la convocatoria a la Asamblea Constituyente para reformar la Constitución o elaborar una nueva. Rediseñar el papel de […]

Puede ser «consuelo de tontos» o una peligrosa actitud indiferente el afirmar que no es Bolivia el único país en crisis de Latinoamérica. Que otros Estados peores situaciones enfrentan o han enfrentado. Esto es cierto, nuestro país, a pesar de todo, presenta un conjunto de condiciones mucho más favorables y ofrece potencialidades que podrían prometer […]

La complejidad de nuestra sociedad, la existencia de naciones, regiones, sectores y pueblos marginados con características económicas, políticas y sobre todo, culturales peculiares y las estructuras burocráticas del sistema estatal actual que no se corresponden con estas características, hacen que los ciudadanos se sientan desprotegidos y abandonados por el Estado. Frente a este fenómeno y […]