Giorgio Trucchi

Artículos

Entrevista con Carlos Barrientos, secretario ejecutivo del Comité de Unidad Campesina (CUC) de Guatemala

Expansión de monocultivos y extractivismo niegan derecho a la alimentación y a la defensa

Entrevista con Federico Mastrogiovanni, periodista italiano, autor del libro sobre la desaparición forzada “Ni vivos, ni muertos”

Las protestas en México para exigir la reaparición con vida de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, no paran. Miles de personas, enardecidas, salen a las calles, llenan plazas, corean consignas y señalan al Estado como responsable directo de lo que ha ocurrido. Acompañan la lucha tenaz de […]

Rel-UITA integrará y dará cobertura a esa importante iniciativa

Del 21 de noviembre al 4 de diciembre una nutrida representación de organizaciones y redes internacionales viajará a Guatemala, para realizar una segunda visita de seguimiento sobre la situación del derecho a la alimentación en el país, y los repetidos ataques contra defensores y defensoras de derechos humanos. Amplios sectores de la población guatemalteca sufren […]

Nicaragua

Se pide al Estado reglamentar e aplicar el Convenio 189 de la OIT

Italia: Prácticas de resistencia y construcción de alternativas económicas

Genuino Clandestino es una red de comunidades y movimientos campesinos que se ha expandido por todo el territorio italiano, promoviendo prácticas y alternativas concretas al modelo agroalimentario capitalista, a través de la valorización del consumo de alimentos de proximidad -kilómetro cero- y la autodeterminación alimentaria. Francesco Valente y Giovanni Pandolfini son productores campesinos de la […]

Ataque mortal a los derechos laborales

La aprobación del Estatuto de los Trabajadores (Ley 300 del 20 de mayo de 1970) marcó un parteaguas en la historia de las relaciones industriales italianas, sentando las reglas más importantes en cuanto a la tutela de las libertades laborales y sindicales. Durante más de 40 años, el artículo 18 del Estatuto encarnó la esencia […]

Costa Rica

Sala IV determina inconstitucionalidad de artículo del Reglamento a la Ley de Protección Fitosanitario. Este 10 de septiembre, la Sala Constitucional declaró «parcialmente con lugar» el recurso de inconstitucionalidad presentado por diversos grupos ecologistas y productores contra el Reglamento del Servicio Fitosanitario del Estado, una herramienta jurídica usada por la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad […]

Crece en Honduras debate por impactos de la expansión de palma africana

Durante las últimas décadas, Honduras ha vivido un acelerado proceso de expansión del cultivo de palma africana, que ha dejado profundos impactos socio-ambientales en la población negra, indígena y campesina, gravemente afectada en su legítimo derecho a la tierra, a la alimentación, a una vida digna, sumado a una profunda criminalización de su lucha de […]

El Salvador

Victoria de Salvador Sánchez Cerén, del FMLN, y su posicionamiento público contra la minería metálica, despertó nuevas esperanzas en la población

El Salvador

Incentivo a la producción agrícola y disminución de la violencia son dos objetivos de segundo gobierno del FMLN

1 48 49 50 51 52 113