Gustavo Torres Grossling

Artículos

Paraguay, sociedad hipotecada (II)

Mientras la mayoría de las centrales obreras miran para otro lado, rehenes de punteros colorados y burócratas atornillados a sillones sindicales, hace años se viene desarrollando un fenómeno ni tan silencioso ni tan disipado: el uso directo de fondos jubilatorios por parte del capital financiero privado. Los gobiernos de Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez, […]

Paraguay

El título de un diario local ayer nos pintaba un panorama que no da lugar a la imaginación: «Ganancias de bancos suben 16,3% en pleno año de caída económica» (Última Hora, 29-08-2019). Hallar una explicación a este fenómeno no es una tarea sencilla, pero quizás si nos remitiésemos a un ejemplo real, podríamos tener un […]

Paraguay

Unilateral proceso judicial dicta sentencia sólo por muerte de policías, pero muerte de campesinos queda en la impunidad. Cuatro años después de ocurrida la masacre de Curuguaty, en el distrito ubicado en el departamento de Canindeyu, al norte de la región oriental del Paraguay, en la que fallecieron 11 campesinos y seis policías, la Justicia […]

Paraguay

La paradoja El Paraguay depositó ayer el «Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al Mercosur» y con eso cerró siete años de nefastas posiciones del congreso paraguayo que rechazó sucesivamente desde el gobierno de Nicanor Duarte Frutos la solicitud hecha por el presidente Venezolano Hugo Chávez en el […]

Paraguay

Pueblos y comunidades indígenas han sido históricamente víctimas de los más crueles atropellos A pesar de ser los habitantes originarios del territorio del Paraguay y que la Constitución los reconoce como anteriores a la fundación del Estado paraguayo, los pueblos indígenas siguen soportando el alarmante deterioro en sus condiciones de vida, debido, entre otras cosas, […]

Paraguay

En primer lugar, resulta imperioso, imprescindible y fundamental aclarar que (y esto antes de que comience el tsunami de manoseos y manipulaciones en torno al significado y sentido de la palabra/acción «soberanía») existe una sola soberanía. Es decir, no hay una soberanía para los golpistas y otra para la resistencia. Y esa soberanía se llama […]

Los humedales del Ñeembucú, que abarcan más de 1 millón de hectáreas de excepcional riqueza en biodiversidad y reservas de agua, se encuentran amenazados por el avance de las fronteras agropecuarias en Paraguay. Ubicados en el extremo suroccidental del país, estos humedales, constituidos por ríos, arroyos, aguadas, riachos, esteros, lagunas y nacientes, son afloramientos naturales […]

La transnacional Monsanto inicia el cultivo experimental de maíz genéticamente modificado en Paraguay

Avati es la denominación del maíz en guaraní. Una de las tantas leyendas acerca de esta generosa planta cuenta el infortunio de un joven que perdió a su prometida tras ser alcanzada por una flecha perdida. Avati se llamaba aquella doncella de reluciente cabellera blanca (áva: cabellos, tî: blanco). Angustiado ante la pérdida, el joven […]

Belém versus Davos

Durante seis días, más de 100 mil representantes de unos cinco mil movimientos sociales de 150 países debatieron en Brasil las alternativas frente a la crisis global mientras, en Suiza, el poder económico ensayaba su propia mirada de la reconstrucción de la economía mundial. Como señaló un sociólogo portugués, «si nosotros no encontramos la solución, […]