Isabel Diaz Medina

Artículos

El imaginario de la traición centra la controversia en el campo de las lealtades y las pasiones políticas del Ecuador contemporáneo. Esto podría jugar una mala pasada al nuevo presidente que no acaba de comprender los códigos populares manejados por su antecesor y, al contrario, ha pretendido alzarse con fórmulas caballerescas que rehúyen al conflicto […]

Aborto enciende la polémica

En entrevista con Punto Final, la doctora María Isabel Matamala Vivaldi, investigadora del Observatorio de Equidad de Género en Salud, de la Universidad de Chile, e integrante de Articulación Feminista por el Derecho a Decidir, criticó al gobierno por la salida de Helia Molina del Ministerio de Salud al aplicarle un «castigo ejemplar disciplinario» que […]

En entrevista con Punto Final , la directora del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) Jeanette Vega Morales, se declaró en contra del lucro en la salud y aseguró que existe un acuerdo transversal para impulsar una reforma que termine con el actual sistema que califica de anómalo, injusto y segregador. La médico salubrista fue directora […]

La crueldad del mercado

En Chile, el acceso a los medicamentos no está garantizado por el Estado. Por el contrario, el actor principal es la empresa privada. El 70 por ciento de las medicinas se adquieren en farmacias privadas y en cadenas farmacéuticas. Esto hace que su distribución siga las mismas directrices de negocios que cualquier producto de consumo […]

Les entrega mil millones de dólares anuales

Matías Goyenechea, cientista político, director de la Fundación Creando Salud, asegura que «desde la década de 1980 se implementa el desmantelamiento progresivo del sistema público de salud. Con los gobiernos de la Concertación esta política se profundizó, introduciéndose más criterio de mercado en la salud pública y protegiendo al sector privado». ¿Cuáles son los principales […]

Muchos enfermos en Chile deben postergar sus tratamientos o sufrir extensas demoras para conseguir una hora médica, debido a que el sistema público no cuenta con los especialistas para atender a más del 80% de la población. Las «listas de espera» en consultorios y hospitales son resultado del desmantelamiento del sector salud bajo la lógica […]

Mujer y aborto

Chile es uno de los pocos países en el mundo que criminaliza el aborto en todas las circunstancias, incluyendo la violación y el riesgo para la vida y salud de la madre. Su prohibición constituye un grave problema de salud pública y su penalización, una violación a los derechos humanos de las mujeres y consagra […]

La lección de Freirina

En 2012 las comunidades en el país fueron protagonistas de la defensa de sus territorios, formas de vida y recursos naturales, ante la imposición de proyectos industriales contaminantes y el saqueo de los bienes comunes de la nación. La digna resistencia y movilización social permitieron alcanzar triunfos ciudadanos, como la revocación de los permisos ambientales […]

Ardió Troya de indignación nacional

Excluyendo la participación ciudadana, vulnerando la institucionalidad ambiental, y con fuerte lobby ejercido a nivel de la administración y de los servicios regionales, el gobierno de Sebastián Piñera aprobó el megaproyecto HidroAysén, de Endesa Chile (filial de Enersis) y Colbún (Grupo Matte) , que pretende inyectar 2.750 MW al Sistema Interconectado Central (SIC) con cinco […]