Artículos

Hoy hemos dejado de comprender que somos parte de la naturaleza, y eso nos convierte en un peligro para la vida y para nosotros mismos

Si se hubieran repartido de forma equitativa los 1.670 millones de dosis de vacunas distribuidas en el mundo, ya se habría inmunizado a los profesionales sanitarios y personas mayores del planeta.

Desigualdad en salud: la mayor epidemia del siglo XXI

Para conseguir mayor equidad sería necesario desplegar políticas de salud de forma gradual y proporcional en toda la población según el nivel de necesidades y el perfil de determinación social de los distintos colectivos

Ante la progresiva destrucción de derechos laborales y la extensión global de la precarización, la pandemia puede ser una ocasión para reivindicar la importancia de luchar por la democracia y la justicia social.

Para los 2.500 millones de personas que sobreviven con apenas cinco dólares al día, el impacto de la Covid-19 puede ser calamitoso.

Todo parece indicar que esta epidemia representa una ocasión ideal para justificar la recesión económica capitalista que se acerca