Manuel Sacristán Luzón

Artículos

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán reproducimos la ‘carta de la redacción’ con la que se abría el número 1 de la revista mientras tanto.

Goya razón

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán Salvador López Arnal reúne varios textos de Manuel Sacristán en los que reflexiona sobre los conceptos de racionalismo, irracionalismo y el concepto de ‘hombre nuevo’.

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán Salvador López Arnal reúne varios textos de Manuel Sacristán en los que profundiza sobre el concepto de ‘concepción del mundo’.

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán publicamos el texto que se corresponde a una conferencia pronunciada por Sacristán y editada en su momento por Salvador López Arnal, actualmente también disponible en formato libro (Dyskolo, 2016).

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán Salvador López Arnal reúne varios textos de Manuel Sacristán en los que reflexiona sobre ciencia e ideología.

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán Salvador López Arnal reúne tres textos de Manuel Sacristán sobre El Capital, obra traducida por él al castellano.

175º aniversario de la publicación del Manifiesto comunista, de Karl Marx y Friedrich Engels

El 21 de febrero de 1848 salía de la imprenta de la Asociación de Trabajadores de la Educación, sita en el número 46 de la calle Liverpool de Londres, el Manifiesto comunista de Marx y Engels, un clásico del pensamiento comunista.

Alrededor del comienzo de la primera guerra mundial, cuando entre los intelectuales europeos «ortodoxia marxista» sonaba a vulgaridad y estupidez, uno de los escritores más brillantes y sutiles de Centroeuropa, György -o Georg, según la portada de sus muchas obras alemanas- Lukács, abandonó el trabajado estilo conceptista que ya le había dado fama entre sus […]

81 años de su fallecimiento

Nota edición SLA. Componen esta entrada algunos de los textos que Manuel Sacristán (1925-1985) fue publicando a lo largo de su vida sobre el revolucionario sardo, una de sus referencias político-filosóficas más esenciales. Se cumplieron ayer, 26 de abril de 2018, 81 años de su fallecimiento. Las principales aproximaciones del autor de Las ideas gnoseológicas […]

El desencadenante del proceso fue, como es obvio, el cerco militar y económico (exterior e interior) a que se encuentra sometida toda revolución de verdad que no sea una «transición democrática» preparada y escenificada por las clases dominantes, sino que apunte claramente a destruir o disminuir apreciablemente el poder de éstas. Desde las comunidades castellanas […]

1 2 3 5