Artículos
Los trabajadores deben organizarse para obtener poder, mientras que los capitalistas lo ejercen individualmente a través de los derechos de propiedad. Esta asimetría fundamental, como explicó el sociólogo alemán Claus Offe, crea una cadena de obstáculos que dificultan enormemente la acción colectiva de la clase trabajadora.
Aunque hace algunos años haya parecido improbable, el Partido Demócrata ha devenido en la organización por excelencia del capital estadounidense. En el camino, fue perdiendo todo vestigio de su base obrera.
Hay ejemplos históricos y ejemplos más recientes que muestran cómo los sindicatos forman parte de la lucha contra la violencia policial. En 2014-2015 varios sindicatos apoyaron las reivindicaciones de los activistas de Black Lives Matter (BLM).
En su discurso del 12 de junio, en el Marvin Center de la Universidad de Washington, sobre el socialismo democrático, el senador Bernie Sanders se negó a aceptar la libertad como un valor de la derecha, y expuso todas las formas en que el capitalismo limita la libertad de las y los trabajadores ordinarios. Esta […]


