Pedro Echeverría V.

Artículos

1. Son seis meses de gracia para todos aquellos altos funcionarios de salud, educación, burocracia, etcétera que se sigan pasando de vivos y violando la ley creyendo que nadie se dará cuenta del fraude que le hacen a la nación, es decir, al presupuesto del pueblo. A partir del primero de junio -según han comentado […]

1. No hay duda: el Grupo de Lima, reunido en Colombia hoy, es el instrumento que más se arrastra tras el gobierno de los EEUU. Me recuerda a la OEA de principios de los sesenta bautizada por Fidel Castro como el ministerio o grupo de colonias al servicio de la bota yanqui. ¿Cómo pueden esos […]

1. El presidente López Obrador no le tiene miedo a los asesinos porque, como dice: «el pueblo lo protege»; pero sí se cuida de la lengua viperina de cientos de periodistas, articulistas, comentaristas, «intelectuales» que lo rodean buscando apabullarlo con sus comentarios calumniosos. Yo desde el internet puedo ver y escuchar a decenas de estos […]

1. En febrero de 1913, siendo presidente Madero y vicepresidente Pino Suárez -ambos después de encabezar una revolución contra la dictadura de Porfirio Díaz y obtener un triunfo electoral abrumador- demostraban cierta inestabilidad porque los exporfiristas, empresarios, latifundistas, militares, realizaban muchos «boicots»; veían amenazadas seriamente sus propiedades porque veían que los campesinos y otras fuerzas […]

1. Son muy pocos los políticos que poseen convicciones ideológicas acerca del mundo que los rodea. Casi todos se pasan la vida repitiendo lo último que escucharon; y hay muchos más que no repiten, simplemente actúan siguiendo las ideas de los propagandistas. La población mexicana, después de la revolución burguesa mexicana de 1910-17, que prometió […]

1. Los profesores de la Coordinadora (la CNTE) han demostrado durante 40 años de luchas sociales (nacieron como organización en 1979), de defensa y reclamos de sus derechos, que son el sector de trabajadores más consciente del país; particularmente los profesores de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas al ser los más comprometidos en sus comunidades […]

1. Manuel Bartlett es un político de muy alto nivel. Según informa Wikipedia Org., posee más estudios universitarios y cargos políticos ocupados, por encima de casi todos los priístas, panistas o morenistas. Sus estudios y cargos -como los de todos los políticos- pertenecen al mundo de la burguesía y fueron posibles porque Bartlett fue hijo […]

1. Aplaudí que el rector de la UNAM y el director del Politécnico, sin que se les exija o se hagan manifestaciones de repudio en su contra, hayan devuelto desde la primera quincena de diciembre -fecha en que se inició el gobierno de López Obrador- la cantidad de su salario que sobrepasaba los 108 mil […]

1. Michoacán es un estado importante con alrededor de cinco millones de habitantes y a unos 220 kilómetros de la ciudad de México. Está lleno de historias de lucha social desde la Independencia del país del imperio español. Así que las batallas permanentes de los maestros de la Coordinadora (la CNTE) y de los estudiantes […]

1. Margarita Zavala, junto a su esposo, el expresidente Felipe Calderón, acaba de lanzar un llamado en los medios de información, para la creación de un partido político nacional que se llamará «Libre». Les servirá primero para alcanzar diputaciones en las elecciones de 2021 y tres años después para alcanzar la Presidencia de la República. […]

1 10 11 12 13 14 150