Victoria Ginzberg

Artículos

Entrevista a Jorge Castro Rubel, el último nieto en recuperar su identidad

Es sociólogo, hace una semana supo que era hijo de los desaparecidos Hugo Castro y Ana Rubel y que había nacido en la ESMA. «Es una bomba, una conmoción que te digan que la historia que conocés está incompleta o está equivocada, pero te lo tienen que decir.» El 24 de marzo de 2004, Jorge […]

Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional España, habla sobre la querella de las victimas del franquismo

Vino a la Argentina para dar impulso a la causa sobre los crímenes del franquismo que la jueza María Servini de Cubría abrió a pedido de las víctimas. Pidió colaboración a la procuradora. «Las autoridades españolas todavía creen que pueden pasar la página sin leerla», dice. Esteban Beltrán decidió unirse a Amnistía Internacional debido a […]

Identificaron los restos de un diplomático cubano desaparecido en agosto de 1976 en Argentina

El 11 de junio pasado, un grupo de chicos que cazaba cuises y ratones en un predio ubicado frente al aeródromo de San Fernando reparó en un barril de metal oxidado con capacidad para 200 litros. Estaba roto. Los chicos vieron huesos y llamaron al 911. La policía descubrió luego otros dos toneles similares que […]

Lila Pastoriza, sobreviviente de la ESMA, reflexiona sobre la sentencia a los represores de ese centro clandestino

Las sensaciones al escuchar la condena. El recuerdo de sus compañeros y la satisfacción por haber cumplido con un mandato. Los represores, iguales y diferentes. La necesidad de sancionar estos crímenes.

Macarena Gelman analiza el fallo que obliga a terminar con la impunidad de los represores uruguayos

Después de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos estableciera que Uruguay debe investigar y juzgar a los responsables del crimen de su madre y de la sustitución de su identidad, la joven espera que el Congreso deje sin efecto la Ley de Caducidad. Macarena Gelman está satisfecha y serena. Es lo que transmite su […]

El poeta Juan Gelman habla de su demanda contra el estado uruguayo

El reclamo del poeta sigue siendo el mismo: Verdad y Justicia. Saber qué pasó con su nuera, María Claudia Iruretagoyena, que fue secuestrada en la Argentina y asesinada en Uruguay luego de que le quitaran a su hija recién nacida. La semana pasada repitió su pedido ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde él […]

Hablaban en voz baja. Se saludaban con un beso silencioso. Una palmada en la espalda. Lloraban. Se abrazaban. Rezaban. Los hijos se reunieron alrededor de los restos del padre. Era un velorio. La particularidad era que los deudos lo eran desde hacía más de treinta años, pero sólo hace unas semanas tuvieron la certeza de […]

El último mandatario argentino en viajar fue Alfonsín

Cuentan los memoriosos que durante un encuentro entre Raúl Alfonsín y Fidel Castro, el entonces presidente argentino invitó al cubano a que «cuando terminara su mandato» pescara con él en la laguna de Chascomús. «¿Y para qué esperar tanto?», fue la salida del líder cubano, que no tenía entre sus planes un retiro inmediato. Fidel […]

Dos hijos de desaparecidos recuperaron su identidad y ya hay 92 casos resueltos

La hija de María Teresa Trotta y Roberto Castelli, nacida en cautiverio, y el hijo de Lourdes Martínez Aranda y Francisco Goya, secuestrado junto a sus padres, fueron localizados por Abuelas de Plaza de Mayo. Sus hermanos fueron motores de la búsqueda. Verónica Castelli y Emilio Goya tratan de hacer equilibrio entre la emoción y […]

Un diplomatico ligado a la dictadura uruguaya fue nombrado en Gualeguaychu

El presidente Tabaré Vázquez designó como cónsul en Gualeguaychú a Arisbel Arnoldo Arocha, quien fue, durante la dictadura uruguaya, cónsul en Buenos Aires. Organismos de derechos humanos del país vecino piden la remoción inmediata del funcionario. Un sobreviviente del centro clandestino Automotores Orletti lo denunció ante la Justicia.

1 2 3