
Si el gobierno insiste en la reforma actual y llegan a acuerdo con la oposición, ninguna persona elegida para defender los intereses del pueblo puede votar en sana conciencia a favor de este regresivo engendro.
Si el gobierno insiste en la reforma actual y llegan a acuerdo con la oposición, ninguna persona elegida para defender los intereses del pueblo puede votar en sana conciencia a favor de este regresivo engendro.
Porque lo que se discute con una pasión propia de la mejor causa no es una mejora al sistema de seguridad social, que no existe, sino cuánto más o menos van a ganar las AFP en esta pasada que el gobierno nombra proyecto de reforma de pensiones.
A contrapelo de la promesa que acompañó la masificación de Internet y el surgimiento de las redes sociales, la población no goza ahora de mayor libertad de expresión ni de una información de calidad. Los consorcios mediáticos moldean las conductas, opciones y el consumo de los ciudadanos.
El presente informe muestra que, en Chile, el bienestar de las niñas y niños ha sufrido un deterioro desde 2017, evidenciado en indicadores de salud, aprendizajes y condiciones de cuidados.
¿Qué nos queda entonces a nosotros? No más que resistir el embate criminal del Estado de un presidente Boric, que se dice ambientalista y progresista, que por una parte dice ser dialogante en busca de la paz y el entendimiento y por detrás nos aplasta como sus peores enemigos.
Al llegar al predio, Eugenio Tuma impidió que los funcionarios de Conaf ingresaran con su vehículo al terreno, con el único propósito de obstaculizar las labores de estos trabajadores.
El economista sentenció que, «el Gobierno no debió haber presentado nunca el proyecto de reforma previsional. Los partidos políticos del Gobierno no están cumpliendo con su deber; están votando contra los trabajadores»
Se espera que la resolución del Tribunal Constitucional establezca un precedente crucial para la defensa de los derechos indígenas en Chile, protegiendo espacios marinos clave y reforzando el marco legal en la tramitación presupuestaria.
La frase también se atribuye al Pére Goriot quien habría señalado, al respecto: “El secreto de las grandes fortunas sin causa aparente es un crimen olvidado”.
Los murales de ‘Los Nombres de la Libertad’ buscan crear conciencia mundial sobre la urgente necesidad de detener el genocidio en curso contra el pueblo palestino. Pretende impactar la opinión pública global para exigir un alto al fuego permanente e inmediato y el reconocimiento de los derechos humanos inalienables de los niños de Palestina.