Eduardo Gudynas | 
construir-desde-abajo-una-teoria-critica-de-extremadura

Nueve de cada diez chilenos no tienen confianza en los partidos políticos. Esa es una situación impactante, y más cuando son los políticos los que deberían encaminar el proceso hacia una nueva Constitución, el mecanismo más urgente para superar la crisis que quedó en evidencia desde octubre de 2019. Estos y otros resultados arrojó la […]

María Elena Andonie | 

El historiador habla sobre las posibilidades de que se constituya una Asamblea Constituyente autoconvocada por la propia ciudadanía, afirmando que la clase política -representada en el Congreso- ha tratado de usurpar la soberanía popular para defender sus propios intereses. Según él, la clase dirigente ha perdido la noción de la realidad. Leer la entrevista:  https://interferencia.cl/articulos/gabriel-salazar-tenemos-que-eliminar-ya-esta-clase-politica

Andrés Figueroa Cornejo | 

«Nuestra participación en la lucha del pueblo no se limita a los derechos sobre la educación, sino que a todos los derechos humanos y sociales que no existen aquí. Cuando comenzamos a saltar los torniquetes del Metro de Santiago, Chile cambió rotundamente», afirmaron los voceros de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios, ACES, Ayelén Salgado […]

Pablo Jofré Leal | 

El Gobierno chileno, presidido por el empresario Sebastián Piñera vuelve a generar un escándalo de proporciones, al comprobarse la existencia de informes de inteligencia, en el marco de los denominados Big data, cuyo uso involucra a su administración con el multimillonario empresario Andrónico Luksic. Efectivamente, la empresa española Alto Data Analytics y su trabajo con […]

En estos días nos encontramos después del fin de un año al comienzo de otro. Según las investigaciones de Mircea Eliade, los orígenes de la celebración de este paso se remontan a tiempos arcaicos, en los que diversas culturas simbolizaban, a través de este rito, la regeneración de los tiempos. Porque, aunque su fecha variaba […]

Felipe Portales | 

El increíble «rechazo» del proyecto de Reforma Constitucional destinado a convertir el agua en bien nacional de uso público (algo común en los países civilizados) no puede ser más ominoso, teniendo en perspectiva los restrictivos marcos dentro de los cuales podrá aprobarse una nueva constitución. En efecto, el proyecto fue rechazado en el Senado pese […]

El 11 de mayo de 1983 se inició en Chile la primera Protesta Nacional contra Pinochet, comenzando así una ofensiva que no se detendría hasta el 11 de marzo de 1990 cuando el dictador se vio obligado a abandonar la Moneda. Empezaba así lo que pomposamente se denominó «transición a la democracia», hecho que nunca […]

Lorena Delgado, diputada por el Partido Sueco, Vänsterpartiet, estuvo de visita en Chile la segunda semana de enero del 2020, reuniéndose con representaciones políticas y de organizaciones sociales, recibiendo una serie de antecedentes con respecto a las violaciones a los derechos humanos que se han cometido en el País en el marco del denominado «estallido […]

Periodico Fewla | 

El punto de vista histórico resulta fundamental al momento de entender los procesos y estrategias que desarrollan las organizaciones mapuche en el Wallmapu. Es el caso de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), cuyo líder Héctor Llaitul, llamó a un «levantamiento político y militar contra las forestales» que realizan actividades extractivas en los territorios. Los historiadores Fernando […]

Aunque parezca insólito, en medio de un proceso destituyente y constituyente en curso en Chile, luego del estallido social iniciado el 18 de octubre del año 2019, a las autoridades de aquel país no se las ha ocurrido nada mejor que continuar con la política mercantil de los bienes comunes, al poner en remate distintos […]