Recordatorio Histórico en una Píldora El gobierno de la Unidad Popular, liderado por Salvador Allende, inició la Vía Chilena al Socialismo (revolución democrática y pacífica) a comienzos de la década de los 70. En ese proceso, el cobre, principal recurso natural chileno, antes en manos de las empresas Estadounidenses, se nacionalizó con la aprobación unánime […]
Categoría: Chile
La columna de Carlos Peña en El Mercurio del domingo 4 de septiembre (*) resume bien el diagnóstico que hace un sector de intelectuales orgánicos de la clase dominante. Peña se diferencia de los otros al atribuir la situación política y la derrota del proyecto de la Nueva Mayoría a motivaciones psicológicas de la Presidenta […]
A la alerta que hizo Aduanas de Perú siguió la incautación de 48 kilos de oro avaluados en casi $1.500 millones en el aeropuerto de Arica. Pero eso es solo la hebra de un tráfico que se inicia en el Amazonas peruano, epicentro de la extracción ilegal del metal, y que incluye 10 cargamentos a […]
Una cosa es construir fuerza propia y otra muy distinta es construir un partido. Desde el punto de vista de la gente que ha hecho el mayor esfuerzo siempre, la fuerza existe, está en cada movilización, en cada expresión de descontento, en cada lucha que ha sido y será. Hace falta que se dirija en […]
La Coalición de Defensa del Maqui, presentó el lunes pasado al SAG, su oposición a las solicitudes de derecho de obtentor para tres variedades de maqui, Morena, Perla Negra y Luna Nueva, presentadas por la Universidad de Talca y Fundación Chile, objetando su carácter de variedades nuevas, un requisito legal indispensable. La ley 19.342 sobre […]
Desde el derrocamiento golpista del gobierno socialista de Salvador Allende en septiembre de 1973 se instaló en Chile, de la mano del dictador Augusto Pinochet, el modelo económico neoliberal. Este modelo no solo reconfiguró el mercado local de bienes y servicios y la estructura económico financiera, sino que además transformó la idea de bienestar social. […]
La crisis del capitalismo abierta por el llamado krach del sistema financiero global el 2008 afectó directamente la industria extractiva de minerales. Se contrajo la demanda global por estos productos. Países locomotoras de la economía planetaria como China y otros consumieron mucho menos. Bajó el precio del cobre. Y se paralizaron por años grandes inversiones […]
Con la casa llena y con ánimo festivo, la Cooperativa de Editores de La Furia inauguró su nueva librería (en la avenida Salvador 1319, esquina de Santa Isabel), la cual reúne un extenso catálogo de)35 editoriales independientes, además de proyectarse como un espacio para la literatura, talleres, charlas e intercambio cultural. La librería nace gracias […]
En nuestro país, la educación se presenta cualitativamente más deficitaria que nunca. No de otro modo se explica que los egresados de las escuelas, en sus diferentes niveles, presentan serias deficiencias en su formación académica. De partida hay encuestas muy decidoras sobre este tópico. Concluyen que éstos no saben comprender lo que leen, ni escribir […]
Para el próximo 3 y 4 de septiembre está agendado el primer gran hito importante para Nueva Democracia, donde esperan construir las resoluciones políticas generales, una orgánica mínima que les permita acompañar el proceso de construcción de una referencia política nacional y la definición de la política de alianzas. Allí desembocarán los encuentros territoriales que […]