Traducido del francés para Rebelión por Caty R.
Categoría: Chile
M.H.: En comunicación con Ricardo Napurí* quien estuvo en Chile en el año 1973 y abandonó ese país una semana antes de producirse el golpe de estado del 11 de septiembre. ¿Qué te dejó esa experiencia de intentar llevar adelante el socialismo a través de mecanismos parlamentarios? R.N.: Lo que se conoció como la «vía […]
Se ha ido instalando en el último tiempo en Chile, en medio del clima de burdo chovinismo creado por las alarmistas declaraciones de variados exponentes de la casta política que nos gobierna, desde la UDI (derecha) al PC, una gran preocupación por los progresos alcanzados en el ámbito internacional por la demanda marítima boliviana, insistentemente […]
Editorial Debate acaba de publicar el libro La enervante levedad histórica de la clase política civil (Chile, 1900-1973) del historiador y Premio Nacional de Historia, Gabriel Salazar. «Partió como una aristocracia, siguió como una oligarquía y terminó convertida en una ‘clase intrusa’, que no opera como representante de los intereses soberanos del pueblo, sino como […]
La Corte Internacional de Justicia de La Haya, en un fallo dado a conocer en la mañana del día 24 de septiembre, por el presidente del Organismo internacional Ronny Abraham, determinó denegar las objeciones preliminares del gobierno chileno, presentadas en julio del año 2014, respecto a la supuesta incompetencia de la CIJ para conocer de […]
Es cada vez más creciente en el concierto mundial de las naciones y la tendencia a la transculturación y/o internacionalización de las costumbres, alimentación, vestido, vivienda, tecnología y toda forma de expresión de la cultura. Las leyes, como parte de la cultura, avanzan también en sentido unificador; por lo menos en sus instituciones principales. Los […]
Para cualquier persona medianamente informada, que no es el caso del chileno medio, es relativamente sencillo saber cuáles son los «hombres» o «mujeres» del imperio. También ya es lato saber en qué consisten los métodos de las agencias imperiales para reclutar a quienes le servirán toda su vida como agentes encubiertos en los distintos países […]
La superación de la dictadura, se nos demuestra cada día, no modificó en lo estructural las relaciones de poder y, lo más importante, siguió haciendo prevalecer el interés privado por sobre el bien común. En este sentido, la firma del TPP aparece como un nuevo capítulo del fracaso de las aspiraciones de justicia y democracia […]
Mientras que dos ex presidentes y actuales pre candidatos, más el otro ex, el DC Eduardo Frei (involucrado en prácticas corruptas de campaña), se lucían bajo los reflectores durante el fallo de la Haya junto con la presidenta en la «defensa de la soberanía nacional», lo que significa por lo demás aceptar las lógicas de […]
La Parada Militar es una institución que poco o nada tiene de democrática. Las charreteras y condecoraciones de los generales vestidos como para la celebración de la mayor de las hazañas, son un contrasentido en un país que luce también rutilantes necesidades postergadas casi eternamente por falta de presupuestos. Medallas doradas, plateadas, multicolores y resplandecientes, […]