Los intentos de los profesores por establecer una carrera docente que regule su ingreso, permanencia y jubilación del sistema educativo, no es algo nuevo. El Congreso de Educación del Colegio de Profesores de 1997 fue un hito en ese sentido. De entonces datan los intentos por superar el Estatuto Docente, que mantiene en pie lo […]

Leopoldo Lavín Mujica | 

Un ex conscripto acaba de romper la cultura del silencio sobre la barbarie impuesta por los jerarcas militares de las FF.AA con el acuerdo de autoridades civiles. El pacto forzado obliga a sus miembros a mantener oculta la verdad con respecto a las circunstancias y lugares donde se practicaron los crímenes y se hicieron desaparecer […]

No se puede soñar con un Estado de Bienestar de primer mundo con una estructura productiva de tercer mundo. Los peligros de aquella utopía son inmensos: tal como en el siglo XX se pensó que se podía lograr la industrialización sin tocar la hacienda, para no tener que lidiar con el conflicto político que aquello […]

El montaje de la DINA, el servicio secreto de Pinochet

El 24 de julio se cumplen 40 años de la publicación de la «Lista de los 119» en diversos medios nacionales. La impunidad es la regla, salvo para 19 casos en que la sentencia de la Corte Suprema contempla prisión efectiva para los criminales (ver cuadro 1). La justicia chilena sólo comenzó a actuar después […]

Entre la noticia y la verdad

Que el pueblo por primera vez entienda que no es desde arriba, sino desde las raíces mismas de su propia convicción de donde debe nacer la Carta Fundamental que le   dará su existencia como pueblo digno, independiente y soberano. Salvador Allende (1)  En un canal de TV español, la Sexta, se difunde un programa […]

Cuando a fines del año 2014 el Gobierno anunció una Reforma Laboral proclamando que «estamos saldando una deuda con los trabajadores chilenos», seguramente más de algún dirigente se esperanzó con la idea de que después de 25 años de democracia, al fin se lograrían cambiar sustancialmente las reglas del juego que dejó la Dictadura en […]

Baja del precio del cobre

Las páginas económicas de la jauría mediática están instalando en el imaginario colectivo la noción de que el bajo precio del cobre, reducirá el aporte de Codelco a la caja fiscal en alrededor del 50 por ciento en 2015, caso en el cual cuprífera estatal aportaría apenas el 2,2 por ciento de los ingresos totales […]

La DC amenaza con salir de la Nueva Mayoría. La derecha reclama más crecimiento. Bachelet, la última carta de la elite, no repunta. Nadie confía en nadie. Al parecer, algo se resquebraja en la estructura de poder que sostiene el espacio político. Para indagar en los mecanismos y redes del poder, es imprescindible no retronar […]

Víctor Guillou Vásquez | 

El prolongado paro de los profesores que se inició en junio viene a confirmar que el movimiento docente está revitalizado. Ya el 2014, la denominada «rebelión de las bases» daba cuenta de un despertar dentro del profesorado, que en dicha ocasión luchaba por la llamada agenda corta, y que sorprendió tanto al Mineduc como el […]

Desde mediados de 1976, en plena arremetida represiva contra el Partido Comunista, la dirección de la Dina trataba de identificar y capturar a los encargados de finanzas de ese partido para apoderarse de los dineros que llegaban desde Europa. Parte de esos fondos eran administrados en Santiago por operadores financieros vinculados a la comunidad judía. […]