«En la medida en que realmente pueda llegarse a «superar» el pasado, esa superación consistiría en narrar lo que sucedió.» Hannah Harendt El 11 de septiembre de 1973, Eduardo Arancibia Ortiz era un adolescente de 16 años. Vio como las balas militares asesinaron a sus vecinos/as de la Población La Victoria. Entonces Eduardo se agregó […]
Categoría: Chile
A Miguel Enríquez, médico y dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), lo asesinó la policía secreta de Pinochet -la siniestra DINA- el 5 de octubre de 1974, cuando tenía 30 años. Fue después de un tiroteo en el número 725 de la calle Santa Fe, en los suburbios de Santiago. El magistrado Mario Carroza, […]
Hace pocos días atrás estuvo en Chile el Relator de la ONU para la extrema pobreza y los derechos humanos, analizando la situación quese vive en Chile. El relator de la ONU, Philip Alston, estuvo hace algunos días recorriendo diferentes zonas de Santiago, como la población Bajos de Mena en Puente Alto, acompañado por autoridades […]
En octubre de 2013, publicamos una columna titulada «¿Están robando en Codelco?», como una pregunta, como una interrogación, al analizar los resultados del primer semestre de 2013. Ahora, al analizar los resultados de Codelco para el año 2014 -resultados presentados el 27 de marzo por su Presidente Ejecutivo Sr. Nelson Pizarro- ya no es una […]
El primer año de labor de la Coalición Nueva Mayoría (NM) presenta resultados que pueden ser diversamente valorados. Sin embargo, es necesario reconocer que el ritmo de las realizaciones, la mayoría de las cuales están contenidas en el programa de gobierno, es particularmente elevado y sostenido. En efecto, muchos de los avances que se han […]
Habría que felicitar a Jovino Novoa por algunos destellos de lucidez expresados en su entrevista en El Mercurio. Pero al mismo tiempo habría que compadecerle (la compasión es un sentimiento hacia los débiles y derrotados que los fuertes no merecen, decía Nietzsche) por su ceguera política al no aceptar la realidad y reconocer que infringió […]
A LA COMUNIDAD El Sindicato Histórico de Trabajadores y Trabajadoras de Universidad ARCIS, enfrentado a la más aguda crisis política, académica, económica e institucional que vive Universidad de Arte y Ciencias Sociales, denuncia: 1.- La destrucción irremediable de nuestro espacio de trabajo desarrollado en medio de un desaparecido proyecto crítico, alternativo e independiente. Una estudiaba […]
La estrategia de control social para proteger al modelo neoliberal es criminalizar al pueblo mapuche y a los movimientos sociales. En Chile, el fenómeno crece de la mano de la invisibilización y la represión de las protestas que se oponen al extractivismo y a quienes reivindican sus derechos políticos, culturales y territoriales. Gobiernos y transnacionales […]
Son múltiples y reiteradas las señales que indican que en Chile estamos asistiendo al ocaso de un ciclo político. Lo novedoso no es tanto el agotamiento de éste – tarde o temprano todos decaen – sino el hecho de que sean los grandes privilegiados del ciclo quienes más han contribuido a acelerar su fin. El […]
Que Chile es un país corrupto, qué duda cabe; lo que ocurre es que nuestros políticos y empresarios son Fariseos consumados: sepulcros blanqueados – blancos por fuera y podridos por dentro -. Julio Ponce Lerú es uno de los casos abuso más flagrante de este país donde abundan y se mantienen, impunemente, los ladrones de […]