Subcomandante Marcos | 

El ministro chileno del Interior, Andrés Chadwick, reiteró hoy su arrepentimiento por haber apoyado a la dictadura de Augusto Pinochet, en medio de un debate cuando se acerca el 40 aniversario del golpe que en 1973 instauró un régimen que violó gravemente los derechos humanos. «El año pasado ya hice mi declaración, lo que yo […]

Chile, ante los 40 años del golpe fascista

En la sesión de apertura de la IX Bienal Iberoamericana de Comunicación, celebrada en la Universidad de Chile en agosto de 2013, el profesor José Manuel de Pablos, catedrático de la Universidad de La Laguna (Tenerife), pronunció las siguientes palabras, en calidad de presidente de RAIC, la Red Académica Iberoamericana de Comunicación, bajo la sombra de los 40 años del golpe fascista en Chile

Perspectivas políticas y panorama electoral chileno

Pablo Román Torrealba | 

Si bien existe un relativo debilitamiento del pacto binominal de clase en que se apoyó el neoliberalismo chileno desde 1990 y han aparecido en escena actores como MEO, Parisi, Velasco y Orrego que intentan seducir a los jerarcas del capital financiero ofreciendo un nuevo pacto de alianza económico-política a la vez que garantías de sosiego […]

Cómo se gestó el Golpe de 1973

Manuel Cabieses Donoso | 

El texto que se publica en estas páginas corresponde a la edición Nº 191 de «Punto Final» (28 de agosto de 1973). La edición completa se puede consultar en www.pf-memoriahistorica.org  ————- La revista tunecina Jeune Afrique publicó, el 14 de julio, un comentario sobre Chile titulado «El tiempo de los golpistas», en el que se […]

Mujer y aborto

Isabel Diaz Medina | 

Chile es uno de los pocos países en el mundo que criminaliza el aborto en todas las circunstancias, incluyendo la violación y el riesgo para la vida y salud de la madre. Su prohibición constituye un grave problema de salud pública y su penalización, una violación a los derechos humanos de las mujeres y consagra […]

Paul Walder | 

Hace años que no se escuchaba una defensa tan abierta del sistema de fondos de pensiones como la levantada por José Piñera, creador del modelo. El ex ministro del Trabajo de Pinochet elogió su engendro como el mayor beneficio que ha tenido la economía chilena en su historia, a la vez que destacó, ante una […]

Manuel Salazar Salvo | 

Nueve candidaturas presidenciales, 56 a 20 cupos en el Senado y 404 a las 120 diputaciones fueron inscritas en el Servicio Electoral, representando un espectro de postulaciones no visto en el país desde hace más de 75 años. A ellas se deben agregar los 278 consejeros regionales, que también serán sometidos al veredicto de las […]

El lanzamiento del nuevo think tank Espacio Público ha hecho evidente el nuevo rol que estas instituciones están ocupando en el contexto de la crisis de legitimidad y desprestigio de los partidos políticos. Un papel que es necesario someter a la crítica democrática, ya que su creciente poder representa un síntoma de la captura de […]

Fernando de la Cuadra | 

El próximo 4 de septiembre se conmemoran 43 años desde que el candidato socialista, Dr. Salvador Allende venciera las elecciones presidenciales liderando una coalición de fuerzas de izquierda y centro izquierda denominada Unidad Popular. El triunfo de Allende fue apretado – obtuvo solamente o 36,2% de los votos válidos – y representó la cuarta tentativa […]

Carolina Espinoza Cartes | 

El cineasta chileno Patricio Guzmán no deja de repetir en todas sus conferencias y talleres que da por el mundo que «un país sin memoria es como una familia sin álbum de fotografías». Lo dice el autor de la trilogía «La batalla de Chile» en el que «cámara en mano» documentó la aventura del gobierno […]