Entrevista con Claudio Silva, presidente del sindicato de radio ADN

Sindicato COPESA | 

Iberoamerican Radio Chile es la agencia que representa en Chile al Grupo Prisa, un gigante de las comunicaciones que maneja medios en todo el continente y que tiene como principal bastión al diario El País de España. En Chile, Prisa posee once radios, entre ellas algunas de las más escuchadas en el país- Corazón, Uno, […]

Representantes mapuche del pikunwijimapu afirman que los tribunales chilenos no han aplicado en su caso el artículo 10 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que dispone que cuando se impongan sanciones penales a ciudadanos indígenas se deberán tener «en cuenta sus características económicas, sociales y culturales» y deberá preferirse «tipos de […]

Comunicándose, proponiendo y atreviéndose

Patricio Villa | 

Mayo empieza con el Primero, y  con este pretexto apuntaremos ciertas aspectos de la coyuntura referida a los trabajadores, su situación laboral y organizativa. Las últimas semanas han estado marcadas por las movilizaciones de algunos de los gremios más determinantes en la economía chilena; los portuarios y los trabajadores del cobre. Ante éstas, la clase […]

Manuel Acuña Asenjo | 

Si hay algo, hoy, acerca de lo cual no existe la menor duda es que los estudiantes (llámense secundarios o universitarios) tienen una capacidad de convocatoria difícilmente superable por otras organizaciones. Puede compararse aquella a la que tuvo la Confederación de Trabajadores del Cobre CTC en tiempos de la dictadura; con la diferencia que las […]

Marco Álvarez | 

Las elecciones municipales de octubre del año 2012 dejaron cifras lamentables para las izquierdas en Chile. Bajo dicho escenario, el duopolio político salió fortalecido en copar los sillones de representación popular. No obstante, éste fue duramente golpeado con la «abstención», que no resulta ser más que un factor de la crisis de legitimidad del actual […]

Documentos históricos de Punto Final

Manuel Cabieses Donoso | 

CÓMO SE GESTÓ EL GOLPE DE ESTADO Defendamos nuestro derecho al socialismo Los textos que se publican en estas páginas corresponden al Nº 182 de «Punto Final» (24 de abril de 1973). La edición completa se puede consultar en www.pf-memoriahistorica.org En la pasada edición de PF (PF Nº 181) llamábamos la atención sobre los síntomas […]

Conflicto chileno-mapuche

Tito Tricot | 

A veces uno sueña lo que no desea soñar y le llamamos pesadillas; otras tantas miramos a través de una ventana humeante sin entender porqué se nos asoma de repente un narval incrédulo. Pero hay noches terribles en que se nos aparecen los desaparecidos, sin rostro, sin ojos se nos aparecen, como desapareciendo nuevamente en […]

La "fractura" del consenso neoliberal

M. Zeguel | 

Este 2013 es un año clave para el movimiento estudiantil y para el reordenamiento de la correlación política del «sistema de dominación», lo que incidirá directamente en el carácter que asumirá el cierre de la coyuntura política generada por el desbande del movimiento de masas y la (re)emergencia de la protesta social el 2011. Los […]

La operación secreta que según documentos internos de la CIA desempeñó uno de los papeles más importantes a la hora de promover un golpe de Estado, fue la financiación clandestina del «proyecto El Mercurio «. Durante todo el decenio de 1960, la agencia proporcionó dinero al mayor periódico de Chile, El Mercurio , acérrimo defensor […]