Charla en la inauguración del año académico del Departamento de ciencias históricas de la Universidad de Chile

Sergio Grez Toso | 

La Dirección del Departamento de Ciencias Históricas me ha honrado al proponerme que dirija estas palabras a los «mechones» y «mechonas» que ingresan este año, y en general a todos los estudiantes de nuestra carrera. No obstante el carácter «oficial» de la tarea que se me ha encargado, quiero dejar establecido de partida que las […]

La lucha por una educación gratuita, democrática y de calidad en 2012

Gabriel Boric Font | 

  El 2011 marcará un antes y un después en la historia reciente de Chile. Lo dice todo el mundo. Pero lograr hacer de este «después» que se inicia un ciclo efectivamente distinto al «antes» que se cierra, es un desafío que está abierto. Cuán favorable será para las aspiraciones populares el Chile que al […]

La cuenta presidencial de Piñera

La tercera cuenta pública del Presidente Sebastián Piñera tuvo dos características bien definidas. La primera fue la esmerada puesta en escena, que no omitió detalles, incluyendo barras bravas dentro del Congreso y público acarreado fuera de él, chocman y jugo incluidos. Piñera sabe que su tiempo se acabó, y por tanto escenificó algo así como […]

Pinochet

Eduardo Contreras | 

Dispone el artículo 1005 del Código Civil chileno que no son hábiles para testar, entre otros, el demente y el que actualmente no estuviere en su sano juicio.La norma siguiente del mismo texto legal dispone que si concurre alguna de esas causas de inhabilidad el testamento es nulo, aunque posteriormente dejara de existir la causa. […]

MARCO TEÓRICO PARA UN DEBATE En toda sociedad, jerárquicamente organizada, formulan sus habitantes, constantemente, demandas sociales, circunstancia que, por lo demás, no constituye novedad alguna. No podría ser de otra manera: en ese tipo de organizaciones sociales existen ciertas personas que mandan y otras que obedecen; en otras palabras, existen quienes gozan de la plenitud […]

Eduardo López Carvajal | 

Un nuevo Primero de Mayo en Chile y se podría decir que las cosas no han variado mucho en estas últimas décadas en cuanto al declive que ha sufrido el movimiento sindical chileno. Por el contrario, el panorama es desolador y absolutamente ajeno al momento que viven los otros movimientos sociales, los cuales han podido […]

La Concertación se encuentra en medio de una de sus cada vez más recurrentes crisis políticas. En este nuevo episodio, el detonante ha sido la lista conjunta PPD-PRSD-PC para la elección de concejales, pacto que amenaza el espacio protegido que el «progresismo» ha construido para la sobrevivencia política de la Democracia Cristiana. La incorporación de […]

Alexis Cortés Morales | 

Haciendo eco del ruido mediático que provocó la reciente visita de la líder estudiantil Camila Vallejo y una delegación de las JJCC de Chile a Cuba, Gonzalo Bustamante publicó en El Mostrador una columna titulada » Eurocomunismo versus Sudacacomunismo «. En ella, el académico de la Universidad Adolfo Ibáñez contrasta la trayectoria del Partido Comunista […]

La corrupción de la política tiene su correlato en la descomposición de nuestros referentes sindicales. La misma forma en que se toman decisiones en los partidos y la falta de representatividad de los mismos se reproduce en la Central Unitaria de Trabajadores y otras mínimas expresiones de los trabajadores chilenos. Lo primero que se debe […]

Subcomandante Marcos | 

«Nosotros no pedimos los cultivos transgénicos, no tenemos responsabilidad en la contaminación del polen por maíz o raps transgénico de los semilleros de exportación, y tampoco podemos dimensionar con precisión el riesgo, por la falta de información de la localización exacta y el tipo de cultivos transgénicos existentes», sostuvo Marcelo Rodríguez, presidente de la Red […]