Ya hay 17 candidatos presidenciales

Manuel Salazar Salvo | 

En los equipos que acompañan al presidente Sebastián Piñera en sus salidas a terreno existe el convencimiento de que la figura más popular de este gobierno, por muy lejos, es la primera dama, Cecilia Morel. Sin embargo, ella no ha sido incluida en ninguna de las encuestas que miden los afectos ciudadanos. Técnicos y asesores […]

Manuel Cabieses Donoso | 

Desde la «revolución pingüina -mayo de 2006-, Chile vive un despertar democrático y rebelde. Sin expresarlo todavía resueltamente -debido a la erosión sufrida por la cultura política y la atomización de la organización social-, las movilizaciones del pueblo revelan una voluntad de cambio político e institucional. Lo que se cuestiona es la institucionalidad heredada de […]

Durante su progresiva articulación, el movimiento social ha venido elaborando un discurso que sin tener una procedencia partidista, en escasos años se ha consolidado como discurso político. Porque las demandas sectoriales puntuales, que se extienden desde las de los estudiantes universitarios y secundarios, los pescadores artesanales, los trabajadores y ciudadanos de regiones extremas y olvidadas […]

Alvaro Ramis | 

Solemos usar la expresión latina «etcétera» para dar a entender que conocemos algo que no creemos relevante nombrar. Es «lo demás», «el resto», aquello que sabemos que está allí, pero no nos molestamos en identificar simplemente porque lo hemos olvidado, lo queremos dejar a la imaginación del lector o derechamente nos interesa ocultar. Santiago de […]

Subcomandante Marcos | 

Se abre nuevamente el año académico, luego de un verano que le dio muy poca sombra al gobierno y que le sacó trote hasta el último minuto. La lucha social parece no irse y aunque sus expresiones sigan siendo elementales, sin trastocar los cimientos del modelo, ni romper aún su paraguas ideológico, da muestra de […]

La Pepa fue una constitución española del s. XIX, promulgada con gran júbilo en las cortes de Cádiz un 19 de marzo de 1812, en el día de San José. De ahí su nombre. Se dice que La Pepa era muy avanzada para su época, que establecía el sufragio universal, la separación de poderes, el […]

Carta abierta a Miguel Herberg ante su intención de quemar sus documentales rodados entre 1972 y 1974

R. Brodsky, I. Aliaga, L. Horta | 

Hemos leído en el blog del Señor Miguel Herberg su intención de hacer desaparecer intencionalmente lo que él señala como sus documentales rodados en Chile entre los años 1972 y 1974. Ante esto, quisiéramos aclarar algunos conceptos referidos tanto a la autoría de dichas filmaciones como al rol de los archivos cinematográficos. Las imágenes mostradas […]

Julio Parra | 

El 29 de diciembre de 2009 dos artefactos explosivos detonaron en el supermercado Unimarc de Temuco. Nadie vio al autor del hecho, a excepción de un cuidador de autos que a la postre se transformó en el testigo clave de la Fiscalía y cuyo testimonio permitió condenar al comunero mapuche Waikilaf Cadin Calfunao. Fue el pasado […]

El 11 de septiembre de 1973, siendo aún un niño (un «Machuca») mi padre me esperaba en el patio de la casa familiar cuando yo regresaba del Colegio, con clases suspendidas por razones obvias. Allí, mientras escuchaba su radio a transistores, el hombre que trabajaba incluso en Año Nuevo me contó que esa mañana iban […]