La policia civil en forma injustificada y con extrema violencia procede a detener a un profesional mapuche junto al mayor de sus hermanos, frente a numerosos testigos que se encontraban en el terminal interprovincial de buses en osorno. Despues de ser sometidos a un control de identidad y chequeo de antecedentes personales en la unidad […]

Ecosistemas y diversidad biológica en Chile

Daniela Estrada | 

Acrecentar el conocimiento de los humedales entre la ciudadanía y mejorar la coordinación de los distintos servicios públicos involucrados en la conservación de estos valiosos ecosistemas figuran entre los principales desafíos de Chile, según especialistas. Es que de 10 a 20 por ciento del territorio chileno corresponde a estos ecosistemas de gran diversidad biológica, recordó […]

Entrevista con Gabriel Salazar, Historiador

Hace más de una década, el Premio Nacional de Historia 2006 se sumergió en los documentos del Archivo Nacional para rescatar la existencia de los niños «huachos» que asomaron por ventura en otras investigaciones que realizaba. Hoy, la labor del historiador vio la luz en un texto narrado en primera persona, en el que no […]

Andrés Bianque | 

De las estacas que se hunden en el vientre de la tierra flamea ó la bandera Chilena ó la Bandera Argentina. Y esa rama invasora que desgarra la madre tierra, es la misma vara que se hunde en el Pecho de los Mapuche. Y unos pretenden que éstos caminen alegres, sumisos y no se quejen […]

Entrevista a Juana Silva Muñoz, dirigenta de los deudores habitacionales organizados

Tiene 36 años, es comerciante ambulante y reside en la populosa comuna de San Bernardo, en los límites del Gran Santiago. Jamás ha tenido militancia política alguna y desde hace 3 años y medio participa en la Agrupación Nacional de Deudores Habitacionales de Chile a Luchar, organización que cuenta con más de 80 mil asociados […]

Hernán Aguiló, ex jefe militar del MIR, rompe el silencio tras 34 años

Las dos décadas de clandestinidad en Chile no pasaron en vano para Hernán Aguiló. Su pausado tono y mirada taciturna imprimen en el que fuera jefe de la comisión militar del MIR un aura propia de un ex revolucionario, quien tuvo la difícil misión de organizar el partido en plena Operación Retorno. En su casa […]

Héctor Cruzatt | 

Corte Marcial remitió antecedentes a ministro Alejandro Solís y por primera vez estableció que tribunales castrenses no pueden investigar procesos por secuestro de detenidos desaparecidos. Agente civil de los organismos represivos Osvaldo Romo aparece como único investigado en el proceso, pero querellante espera que nuevo magistrado determine a otros responsables y partícipes en su desaparición. […]

La segunda semana de enero dos noticias económicas de muy diferentes fuentes y de aparente inconexión, vinieron a alimentar un largo proceso de aberración y descomposición. La primera información citada es un ranking de «libertad económica» que elabora la Fundación Heritage de Estados Unidos -cuyo corresponsal en Chile es el conservador, ultraderechista y neoliberal Instituto […]

Pinochet y su legado neoliberal

Paul Walder | 

Durante la tercera semana de septiembre de 1973, a pocos días del sangriento golpe de Estado, una carpeta con folios mecanografiados circulaba entre las autoridades del nuevo régimen. Generales, coroneles y almirantes intentaban descifrar un críptico documento deslizado desde las oficinas de Odeplan. Un título opaco y ambiguo encabezaba el expediente: «Programa de desarrollo económico». […]

Conmoción por los detalles de la tortura y desaparición de Víctor Díaz

Subcomandante Marcos | 

El presidente del Partido Comunista Guillermo Teillier señaló que la casa de Pinochet podría ser declarada un monumento a la tortura y al genocidio. Las declaraciones las realizó al expresar la indignación de la colectividad al conocerse espeluznantes detalles del asesinato de Victor Díaz y otros miembros de las direcciones clandestinas del PC a manos […]