Diosdado Rojas Ferro | 

Dedicado a los compañeros profesores cubanos Gerardo Gómez Moreno y Carlos M. García Valdés. «Dejo a los lectores de la red con las interrogantes siguientes: La sociedad cubana que se derivaría del programa Monreal: ¿Estaría en la construcción socialista? ¿Sería capitalista? ¿Sería mixta? ¿Sería mixta-socialista? ¿Sería mixta-capitalista? ¿Sería un caos? ¿Habría estabilización o desestabilización? ¿Hacia […]

Olga Salanueva Arango | 

Queridos amigos: Comienzo por aclarar que no he sido convocada por nadie, ni entrevistada por nadie, ni citada por nadie; ni siquiera por la famosa comisión. Me ha sorprendido el revuelo armado por un comentario que en principio pretendía ser una aclaración para algunos amigos, cuyas deducciones en relación a las razones por la exclusión […]

Aunque no todos los medios que difunden noticias desde, sobre, o acerca de Cuba sean confiables, al menos un par de impactantes informaciones recientes contienen visos de triste verosimilitud: dos mujeres, una en Cienfuegos y otra en Camagüey, han sido brutalmente asesinadas por hombres. Los hechos, espeluznantes, si bien no tienen que ser recreados con […]

Un buen amigo mío radicado en Estados Unidos desde hace muchos años, a quien considero un excelente analista de temas de política internacional, me comenta que el ex presidente James Carter ha reconocido hace apenas unos meses que fue un error suyo el no haber completado el proceso de normalización de relaciones con Cuba durante […]

Alejandra García | 

Supuestas ofertas para bailarinas cubanas en el extranjero pueden estar asociadas con negocios ilícitos, como la trata de personas, principalmente de mujeres, y con su explotación sexual y laboral

“Árbol que nace torcido”

Una de las tendencias menos felices de las reformas en Cuba es la inestabilidad en las regulaciones y en los plazos de evaluación y ajuste. Esto genera incertidumbre respecto al fomento, competencias, consolidación y expansión de las formas de propiedad y gestión económica que contempla el modelo de desarrollo. El caso más significativo (y paradójico) […]

Desde 1998 cinco cubanos estuvieron presos en Estados Unidos en circunstancias que conmovieron a casi todo un país. Solo dos de ellos cumplieron sus condenas completas. La libertad de los otros tres se consiguió durante la negociación secreta e inesperada entre los gobiernos de Raúl Castro y Barack Obama, que incluyó la liberación del contratista […]

Salim Lamrani | 

El cincuentenario del asesinato del Che en Bolivia el 9 de octubre de 1967 ofrece la ocasión de evocar la trayectoria del revolucionario cubano-argentino que dedicó su vida a defender a los humillados.

Perspectivas de una devaluación monetaria en Cuba

El colega Juan Triana ha publicado un artículo del cual interpreto dos proposiciones básicas sobre la unificación cambiaria y monetaria en Cuba. En primer lugar, que habiéndose convertido en lo «normal», la multiplicidad monetaria y cambiaria parecería formar parte de una especie de zona relativamente confortable, desde una perspectiva política. Es decir, funcionarios, productores y […]

Desde el 2015, el Fondo para la Ciencia y la Innovación Tecnológica financia proyectos considerados prioritarios para Cuba

Las investigaciones científicas en interés del progreso económico de esta provincia recibieron durante el 2017 un beneficio directo de más de 1 500 000 pesos aportados por el Fondo Financiero de Ciencia e Innovación. Ese dinero adicional al presupuesto, disponible para la gestión de la ciencia en función de la producción de bienes y servicios, […]