En la cuna del socialismo latinoamericano ha surgido una nueva relación de producción -para usar un término marxista- que incluye tanto la figura del dueño-patrón como un nuevo fenómeno de explotación laboral y acumulación de capital. Con la «actualización del modelo económico» cubano nació un sector privado que el gobierno quiere ver crecer. Pero los […]
Categoría: Cuba
Cuando pinché la dirección electrónica que un amigo me enviaba, vía chat, en la que Pedro Monreal hablaba de mi artículo Cuba: revolución vs centrismo procesos culturales y estrategias políticas, aparecido en La Jiribilla, pensé que sería inútil intentar un debate con tales líneas de argumentación. Había leído sus anteriores desvelos por la compilación de […]
«Por lo tanto lo que ella llama-la Economía Política -valor del trabajo es en realidad el valor de la fuerza de trabajo, que reside en la personalidad del obrero y que es algo tan distinto de su función» Carlos Marx El Capital tomo 1, pág. 489 (subrayado del autor) Aquí examinamos algunos puntos que tarde […]
Cuba es reconocida como una especie de paraíso de la creación artística. Sorprenden, en un país tan pequeño, las enormes potencialidades creativas, con especial expresión en las manifestaciones de la cultura lo que, sumado al elevado nivel de instrucción promedio de su población y a los fuertes subsidios que el Estado ha dedicado a la […]
Es conocida la preocupación de la dirección política del país con la dimensión ideológica del proceso de transformaciones económicas y sociales que se anhela acometer en Cuba. Eso implica inevitablemente una discusión sobre el tema y las discusiones siempre se producen entre personas concretas. Parecería ser que algunos de los que se han colocado en […]
«La reclamación se declara sin lugar…», fue la respuesta que recibió Ivón en una escueta nota. Ese documento acuñado, que ponía fin a su queja, avalaba la multa de 700 pesos cubanos (CUP) que le habían impuesto un mes antes porque, según inspectores, ella estaba desempeñando una actividad diferente a la contemplada en su licencia […]
En el escenario de guerra cultural que la posguerra fría impone a Cuba, las televisoras latinas radicadas en Estados Unidos solo admiten y reproducen opiniones de descrédito absoluto al proceso revolucionario y jamás toleran discrepancias al respecto. Las condicionantes de codificación son absolutas y la conformación del sentido tipifica con claridad el resultado. Un juicio […]
«Una alternativa que salvaguarde el papel político y clasista de nuestra prensa, la propiedad social en la que se sustenta, y el papel dirigente del Partido como fuerza de vanguardia de nuestra sociedad». Julio García Luis La aparición en Granma de entrevistas y textos de autores revolucionarios sobre el choque con la socialdemocracia importada ha […]
Del genio de Fidel extrañaremos bastante; quizá más que nada su especial sentido del momento histórico; esa extraordinaria capacidad de penetrar la esencia de las cosas, para emprender acciones de éxito donde otros las pospondrían escudándose en una supuesta falta de «condiciones objetivas». Por ejemplo, ¿qué habría hecho por la cultura el común de los […]
«El valle que riegan las aguas del río Cauto y sus afluentes es el más extenso de Cuba. Es fama que en esta región había un promedio de 650 árboles de casi metro y medio de diámetro, por caballería. Y árboles de calidad. Se dice que constituía el más rico bosque natural de ébanos, caobas, […]